Usted está aquí: jueves 17 de agosto de 2006 Economía Pierde SAT 9 mil juicios por cobro de impuestos

Pierde SAT 9 mil juicios por cobro de impuestos

ANTONIO CASTELLANOS

En el primer semestre de 2006 el Sistema de Administración Tributaria perdió 9 mil 227 juicios en primera instancia, de 21 mil 426 que se le presentaron. Indicadores de la Secretaría de Hacienda señalan que eso significa que ese organismo recaudador perdió 43.3 por ciento de los juicios entablados por controversias fiscales. Sólo obtuvo 8 mil 523 resultados favorables.

La política de cobro de impuestos se mantiene altamente regresiva y se prueba en el hecho de que el SAT recaudó 3 mil 127 millones de pesos de personas con ingresos de hasta 10 salarios mínimos, mientras que quienes percibieron 100 o más salarios mínimos tributaron sólo 2 mil 160 millones.

La ineficiencia del SAT, dijo el consultor financiero Mario Di Costanzo, es evidente, porque al primer trimestre de este año la cartera de créditos fiscales ascendió a 516 mil 725.4 millones de pesos, cifra superior en casi 100 mil millones a los ingresos obtenidos por la actividad petrolera.

El reporte de las autoridades hacendarias, precisó, destaca que del total de créditos fiscales al primer semestre del presente año, 30 por ciento, es decir 158 mil 998.1 millones de pesos, son incobrables y casi 40 por ciento, que representan 201 mil 480 millones de pesos, son "controvertidos", lo que significa que se encuentran en proceso de litigio y su recuperación es incierta.

Créditos incobrables, al alza

De acuerdo con el análisis de Di Costanzo, los créditos fiscales incobrables han mantenido un importante crecimiento a lo largo de la presente administración, si se toma en cuenta que en diciembre de 2001 fueron de 63 mil 63 millones de pesos.

Con esta cifra se puede concluir que los créditos fiscales irrecuperables casi se han triplicado. Esto ha erosionado los excedentes petroleros que se han estimado en casi 200 mil millones de pesos durante la presente administración.

Todo lo anterior contrasta con el informe tributario del SAT correspondiente al segundo trimestre de 2006, en el que se destaca que los ingresos tributarios administrados por esa institución crecieron 14.8 por ciento en términos reales y en el que se destaca el dinamismo del IVA con 16.7 por ciento y el incremento significativo en el ISR con 11.1 por ciento.

En ninguna parte de este reporte se habla de los juicios perdidos por el SAT, pero se establece que el "esfuerzo de actualización del Registro Federal de Contribuyentes presenta avances considerables: el número de contribuyentes activos localizados se acerca a los 21 millones, no sólo por la incorporación de asalariados al padrón, sino por las actividades de depuración de personas físicas y morales inscritas, con un crecimiento conjunto de 3.8 por ciento en este año.

El reporte oficial indica que la presentación de declaraciones vía Internet aumentó en más de 500 mil, con relación al mismo período de 2005, especialmente en personas físicas.

Agrega que el número de devoluciones pagadas por concepto de ISR incluidas las devoluciones de manera automática, en el segundo trimestre se duplicó con relación a 2005.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.