Usted está aquí: viernes 8 de septiembre de 2006 Política Ignoran plan de Gobernación para delinear reforma electoral

Lanzan fecha para segundo encuentro de legisladores

Ignoran plan de Gobernación para delinear reforma electoral

F. MARTINEZ, A. MUÑOZ, R. GARDUÑO Y C. PEREZ

La convocatoria del secretario de Gobernación, Carlos Abascal, para delinear una posible reforma electoral tuvo ayer una escasa respuesta.

Por ello, fue necesario programar un nuevo encuentro -para el próximo 20 de septiembre- con el propósito de que participen también los coordinadores parlamentarios de ambas cámaras y se definan, con ese mecanismo, las prioridades de la agenda legislativa.

El gobierno federal tiene la intención de avanzar en la reforma electoral antes de que concluya el sexenio del presidente Vicente Fox, mientras que PRI y PT se pronunciaron por "acotar el veto presidencial", a fin de transparentar la labor legislativa.

Al encuentro de ayer sólo asistieron los presidentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariano Palacios Alcocer, quien permanecerá en este cargo, como máximo, hasta el 4 de marzo próximo; Manuel Espino, líder del Partido Acción Nacional (PAN), y Rubén Aguilar Jiménez, diputado federal y uno de los seis integrantes de la dirigencia colectiva del Partido del Trabajo (PT).

La presencia del petista fue destacada por Gobernación y el PAN como "una buena señal" para retomar el diálogo con la coalición Por el Bien de Todos, aunque Alberto Anaya y Ricardo Cantú, también integrantes de la coordinación nacional del PT, desconocían la participación de su compañero en el encuentro con el responsable de la política interna del país y subrayaron que la asistencia no significa ruptura con la coalición que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Aguilar sostuvo que los espacios de diálogo y negociación entre el gobierno federal y la izquierda ocurren "en otro nivel", y que el de ayer por la mañana fue sólo "un encuentro institucional" en el que se analizaría la agenda legislativa.

Con sólo tres representantes partidistas transcurrió el diálogo entre el gobierno federal y las fuerzas políticas; en la sesión anterior -la primera después del 2 de julio- acudieron al llamado PRI y PAN, así como los partidos emergentes Nueva Alianza y Alternativa.

Esta vez, el Partido Verde canceló desde la víspera y no hubo respuesta afirmativa de Convergencia ni del PRD, bastiones de la coalición, aun cuando la propuesta fue conversar y, eventualmente, alcanzar acuerdos para la reforma electoral.

El dirigente del albiazul dijo que en el Congreso existe para su partido "un ambiente propicio" para sacar adelante cambios legislativos.

Dijo también que, en ese mismo objetivo, Felipe Calderón no atacará a la oposición ni tendrá problemas para tomar posesión el próximo primero de diciembre.

"No hay plan A, B ni C" en este momento... Un partido que gobierna no puede darse el lujo de atacar o tratar de disminuir a la oposición. Eso aniquila la política", expresó.

Al término de un encuentro, Espino admitió que para hacer posible una enmienda constitucional deben tener la "participación" del PRD, "pero fuera de ahí, para reformas legales, hay condiciones".

En entrevista, el dirigente del PAN descartó cualquier posibilidad de renunciar para buscar algún cargo en el gabinete de Calderón.

Calificó, inclusive, de "dolosas y falsas" las versiones en torno a su distanciamiento con Calderón; por el contrario, dijo, el resultado electoral ocurrió gracias al trabajo del PAN y su dirigencia, así como la relación "institucional y respetuosa" con el equipo de campaña.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.