Usted está aquí: viernes 27 de junio de 2008 Economía Llega el precio del petróleo mexicano a 121.31 dólares

■ El West Texas Intermediate y el Brent alcanzaron 140

Llega el precio del petróleo mexicano a 121.31 dólares

■ Está 72.31 dólares arriba de la cotización en el presupuesto

Víctor Cardoso y Agencias

Ampliar la imagen El buque Polar Mariner lleva combustible a la refinería del puerto de Corpus Christi, Texas El buque Polar Mariner lleva combustible a la refinería del puerto de Corpus Christi, Texas Foto: Ap

Con un aumento de casi cinco dólares en su cotización, la mezcla mexicana de petróleo de exportación rompió la barrera de los 120 dólares por barril al venderse ayer en 121.31 dólares, lo que representó un avance de 4.25 por ciento respecto del precio al cierre de 116.36 dólares del pasado miércoles, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Apenas el pasado 6 de mayo, el crudo mexicano logró rebasar el que se pensaba inalcanzable precio de 100 dólares por barril, pero a lo largo de estos 50 últimos días ha mantenido una consistente elevación, arrastrado por la cotización de los crudos marcadores, el West Texas Intermediate y el Brent, del Mar del Norte. Estos, a su vez, se vieron favorecidos frente a los rumores de que Libia evaluaba un recorte de producción y por un debilitamiento del dolar. Impulsados por estos dos factores, alcanzaron los 140 dólares por barril.

Por lo que se refiere a la mezcla mexicana de exportación la cotización histórica se ve ensombrecida por las crecientes importaciones de petrolíferos, en especial gasolinas y diesel, que Pemex tiene que realizar por su falta de capacidad instalada en el Sistema Nacional de Refinación. Aún así, el precio del crudo mexicano de exportación se ubica 72.31 dólares por arriba del precio de referencia establecido por el Congreso de la Unión para 2008, que fue de 49 dólares por tonel. Además representa un ingreso importante si se compara con los costos de producción de Pemex, de 4.36 dólares por barril. Esto representa una ganancia promedio de 116.95 dólares.

Con el avance de la jornada de ayer, el petróleo mexicano acumula la marca número 32 del año. La última la había establecido el pasado 24 de junio, cuando se cotizó a 118.05 dólares por tonel.

Pese al nivel alcanzado, la Secretaría de Hacienda informó que, con información de Pemex, se “estima que en junio de 2008 el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación sea de 114.12 dólares por barril, precio superior en 90.2 por ciento al observado en junio de 2007 y en 11.2 por ciento al registrado en mayo pasado”.

Geopolítica petrolera

Durante la jornada de ayer las agencias internacionales de noticias dieron cuenta de que el aumento en los precios del crudo, que en el caso del WTI llegó a cotizarse a 140.39 dólares, mientras en Londres el Brent llegó a 139.83 dólares, se produjo luego de que el jefe de la Corporación Nacional de Petróleo de Libia, Shori Ghanem, había dicho que su país estaba considerando un recorte en su producción en respuesta a un proyecto de ley del Congreso de Estados Unidos que permitiría al Departamento de Justicia demandar a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por limitar sus suministros. “Estamos estudiando todas las ocpciones”, dijo Ghanem, porque “hay amenazas del Congreso y están llevando a la OPEP a la cioste, extendiendo la jurisdicción de Estados Unidos fuera de Estados Unidos”.

En menos de un año, los precios tanto en Londres como en Nueva York se han más que duplicado. En esas condiciones, el departamento de Energía de Estados Unidos anunció que la demanda mundial de energéticos crecería 50 por ciento durante las próximas dos décadas, con lo cual el precio del barril del crudo podría alcanzar los 186 dólares en 2030.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.