Política
Ver día anteriorMartes 27 de noviembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Colectivo oaxaqueño indica que debió preguntarse a indígenas
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 27 de noviembre de 2018, p. 8

Juchitán, Oax., Las consultas impulsadas por el próximo presidente violan los derechos humanos de los pueblos indígenas y contravienen tratados internacionales ratificados por México, como el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), afirmaron agrupaciones que integran el Colectivo Oaxaqueño en Defensa del Territorio.

Activistas señalaron que la aplicación de la consulta popular en los territorios indígenas abonaría más a la grave discriminación e invisibilización a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

Indicaron que la construcción del Tren Maya, así como del ferrocarril en el Istmo de Tehuantepec, y la reforestación de un millón de hectáreas, entre otros proyectos, no debe hacerse una consulta popular, sino a través de una de tipo indígena, con base en el convenio 169 de la OIT.

Reconocemos la disposición del próximo gobierno de implementar mecanismos de participación ciudadana en la elaboración de las políticas públicas, como la consulta popular; sin embargo, consideramos que el futuro gobernante se ha precipitado en consultar, ya que por un lado no está respetando los protocolos internacionales para la realización de la consulta indígena y por otro no se ha proporcionado la información suficiente y necesaria para que los ciudadanos puedan tomar sus decisiones.

Manifestaron que las organizaciones y pueblos indígenas no permitirán que se violen sus derechos y se despoje de sus territorios bajo el amparo del interés público, a través de consultas que no cumplen los mínimos estándares internacionales.

Hacemos un llamado a los pueblos y sus organizaciones a defender por todos los medios posibles los derechos colectivos de nuestros pueblos y no permitir acciones para legitimar el despojo a nuestros territorios.