Política
Ver día anteriorMartes 27 de noviembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Avanzan en San Lázaro revocación de mandato y reforma a la consulta popular
 
Periódico La Jornada
Martes 27 de noviembre de 2018, p. 13

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó anoche en lo general el proyecto de dictamen de la iniciativa de reformas a la Carta Magna para modificar la figura de la consulta popular e introducir la de revocación de mandato.

La aprobación en lo general –tras una hora de discusión sobre si se había respetado el procedimiento legislativo, cuestionado por el PAN y Movimiento Ciudadano– se dio con 17 votos en favor, cuatro en contra y dos abstenciones.

En la discusión en lo particular, también fue aceptado, a propuesta de Pablo Gómez, reducir de 2 a uno por ciento del listado nominal, para que los ciudadanos puedan solicitar una consulta ciudadana.

Sin embargo, iniciada ya esta discusión, los legisladores del PRI integrantes de dicha comisión decidieron abandonar la sesión de trabajo, argumentando que el bloque de Morena, PT y PES no aceptaría ninguna de las reservas y propuestas presentadas por la oposición.

Al cierre de esta edición, miembros de la comisión discutían un largo listado de artículos que fueron reservados, pues la intención era concluir la aprobación del dictamen en esta misma sesión.

Dicho dictamen aparece ya en la orden del día del pleno camaral de este martes, para ser presentado en primera lectura.

El dictamen aprobado en lo general señala que la consulta popular la deberá realizar el Instituto Nacional Electoral (INE) y debe convocarse una sola vez por año, el primer domingo de julio. Además, se prevé que no podrán ser objeto de consulta la restricción de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales de los que México sea parte ni las garantías para su protección.

Sobre la revocación de mandato, el proyecto señala que se realizará el mismo día de la jornada electoral federal en la que sólo se elijan diputados federales y podrá ser solicitada ante alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión durante el primer periodo ordinario del segundo año de la legislatura.