Deportes
Ver día anteriorMiércoles 1º de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Hay Inconformidad entre algunos futbolistas por rebajas

Jugadores deben poner su granito de arena y evitar afectaciones mayores a clubes: Maurer
Foto
▲ Los Pumas de la UNAM fueron uno de los equipos en donde la directiva anunció que diferirá los pagos a los jugadores a consecuencia del paro en la emergencia por el coronavirus.Foto Jam Media
 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de abril de 2020, p. a11

Ante la inconformidad que han mostrado algunos jugadores de la Liga Mx por la decisión de varios equipos de reducir temporalmente sus salarios, debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus, el ex directivo Emilio Maurer opinó que los futbolistas deben poner su granito de arena para que las afectaciones en sus clubes no sean catastróficas.

Diversos equipos de la Primera División mexicana como Santos Laguna, Atlas, Querétaro, Pumas, León, Necaxa, Atlético de San Luis, Pachuca y Monterrey, así como Mineros de Zacatecas y Tampico Madero, de la Liga de Ascenso, anunciaron en días recientes que por el momento diferirán los pagos de sus jugadores a consecuencia de la pausa en la liga mexicana de futbol debido al brote de Covid-19 y que volverán a cubrir los salarios íntegros en cuanto la situación del país se normalice.

Sin embargo, ayer trascendió que a algunos elementos de Pumas les molestó la disminución temporal de sus salarios, la cual fue anunciada por el club auriazul el pasado lunes.

Asimismo, Antonio Briseño, jugador de Chivas, señaló la semana pasada que tampoco estaría dispuesto a ceder una parte de su sueldo para apoyar a su equipo; mientras la portera del Pachuca, Alejandría Godínez, se quejó en sus redes sociales del recorte salarial que se aplicó en otras escuadras femeniles.

“Me estoy enterando que algunas jugadoras de algunos clubes recibirán sólo 50 por ciento del sueldo. No sé si nos pasará a todas eventualmente. Sí saben los clubes que con lo que percibimos normalmente la mayoría de jugadoras no nos alcanzamos a sostener ni un mes.

Con el 50 por ciento no creo que se pueda sostener este nuevo estilo de vida de un futbolista profesional en cuarentena. Tomando en cuenta que ahora todas las comidas son por tu cuenta. Y que muchas pagan renta y demás, publicó la arquera el pasado domingo en su cuenta de Twitter.

Al respecto, Maurer consideró que cada jugador “tiene sus propias razones (para aceptar o no el diferimiento salarial), así como sus propias deudas, pero si esto se hace para el bien común, y no sólo para el de una directiva o un futbolista, si en verdad se hace en beneficio de que el futbol siga, todos tienen que aportar.

Creo que los jugadores de la Liga Mx deberían tratar de hacer un esfuerzo para que sus clubes no resientan tanto la crisis. Me parece que los equipos le han dado mucho a sus integrantes y es hora de que éstos les devuelvan algo.

No obstante, advirtió que dicha medida se tiene que tomar de común acuerdo entre la directiva y los jugadores. En un momento dado, se pueden reducir (los salarios), pero también hay que considerar que hay muchos futbolistas que no tienen ahorrado mucho dinero, sino que viven al día, pero si ambas partes se ponen de acuerdo y todos cooperan, esto seguramente funcionará de la mejor manera, sin tantas repercusiones a futuro.