Política
Ver día anteriorMiércoles 1º de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia
Jóvenes infectados que no presenten síntomas, riesgo de aumento del contagio
 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de abril de 2020, p. 6

Si bien la gente no debe entrar en pánico por el Covid-19, la situación debe ser tomada con mucha seriedad, siguiendo todas las indicaciones de las autoridades sanitarias, pues el virus que transmite la enfermedad es desconocido, a pesar de que el SARS o el MERS, también causados por coronavirus, son sus antecedentes, señaló Jorge Castañeda Sánchez, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el mismo sentido, Jorge Baruch Díaz Ramírez, titular de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero, de la Universidad Nacional Autónoma de México, indicó que quienes en esta emergencia no pueden quedarse en casa por sus actividades deben procurar vivir temporalmente en lugares donde no tengan mucho contacto con personas adultas mayores o enfermas.

Insistió en que la distancia entre personas sigue siendo clave para que la transmisión del coronavirus no sea alarmante, y resaltó que los jóvenes y adultos presentarán síntomas leves o hasta desapercibidos, lo que hace fácil la transmisión del virus a sectores más vulnerables.

Castañeda Sánchez, investigador del Departamento de Sistemas Biológicos de la unidad Xochimilco de la UAM, insistió en que las medidas de higiene son la clave para disminuir la curva de contagios, evitando así el colapso de los sistemas de salud.

Además, calificó de correctas las disposiciones del gobierno federal, pero debemos permear más en la sociedad para que nos ayude, a partir de una higiene correcta, a aminorar la propagación. En este sentido, lamentó que todavía exista un gran número de personas incrédulas ante el problema sanitario.

En la ola de reacciones sobre la suspensión de clases, como medida para frenar el contagio del Covid-19, Sylvia Schmelkes, vicerrectora académica de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, alertó que la suspensión de clases presenciales en todas las escuelas del país, a raíz de las medidas de contingencia por la pandemia, hará que la brecha digital que ya existía en México se convierta también en una brecha de aprendizaje.

Debido a que para continuar con la enseñanza y el aprendizaje de su alumnado diversas instituciones educativas están haciendo uso de la tecnología, con la impartición de clases online, con lo cual han quedado en una enorme desventaja los educandos que no cuentan con conexión a Internet y computadoras en sus casas y zonas de residencia, explicó.