Política
Ver día anteriorMiércoles 1º de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Confederación de trabajadores y empleadores

Prevén pérdida de 250 mil plazas en menos de dos meses por Covid-19
 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de abril de 2020, p. 15

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleadores de México (Catem) advirtió que a raíz de la contingencia sanitaria podrían perderse en el país hasta 250 mil empleos en menos de dos meses.

El dirigente de esta central sindical, Pedro Haces, dijo que la reducción de actividades afectará por lo menos 30 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Ante tal panorama, llamó a la unidad y solidaridad de todas las organizaciones de trabajadores y empresarios, sin importar signos o filias, a fin de impedir los despidos masivos en medio de la cuarentena por la expansión del Covid-19.

Para analizar alternativas ante el escenario desfavorable, sostuvo una videoconferencia con las autoridades federales del Trabajo.

El objetivo es alcanzar acuerdos con los empresarios y proteger las fuentes de empleo, dijo.

El 19 de marzo hicimos una propuesta de 10 puntos, llamando a un pacto nacional para que, más allá de membretes y diferencias, tengamos solidaridad total y busquemos que el sindicalismo en estos momentos se llame México y vayamos conjuntamente todos de la mano, comentó durante la videoconferencia.

Hizo énfasis en que es necesario hacer una mesa tripartita en la que participen dirigentes de trabajadores, empresarios y la autoridad laboral.

Son momentos en los que debemos tener demasiada unidad porque no sabemos qué va a pasar mañana y la semana próxima, insistió.

Dijo que lo más importante es que los empleadores mantengan las plantillas en las fábricas, mientras los sindicatos de esta confederación tienen la indicación de suspender el cobro de las cuotas sindicales. Caminar juntos es lo más sano para México, expresó.

Según información de la Catem, en la charla con la funcionaria participaron otros dirigentes sindicales, aunque no se les identificó.

También propuso a sus compañeros brindar asesoría a los trabajadores en caso de despido, sean o no afiliados a esta central. Es prioritario blindar las fuentes laborales y explorar todos los mecanismos de productividad a distancia.