Economía
Ver día anteriorLunes 3 de mayo de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pemex, mayor contribuyente del país pese a menor carga fiscal
 
Periódico La Jornada
Lunes 3 de mayo de 2021, p. 17

Debido a una menor carga fiscal, las contribuciones fiscales de Petróleos Mexicanos (Pemex) al gobierno federal durante el primer trimestre cayeron 33 por ciento en comparación con lo que aportó en el mismo periodo del año pasado. No obstante, la petrolera estatal se mantiene como el principal contribuyente del país.

De acuerdo con su reporte financiero, en los tres primeros meses de 2021 Pemex entregó al gobierno federal recursos por 133 mil 299 millones de pesos por el concepto de contribuciones directas e indirectas, mientras que en los mismos meses de 2020 aportó 177 mil 722 millones de pesos.

En el primer trimestre de 2021 Pemex siguió generando recursos para el financiamiento del gasto público del país. Pemex aportó al gobierno federal 133 mil 299 millones de pesos netos durante los tres primeros meses de 2021, con lo cual fue el principal contribuyente del país, explicó la petrolera en su informe trimestral.

La reducción en sus aportaciones fiscales es explicada por un menor pago de impuestos, debido a una baja en el derecho sobre la utilidad compartida (DUC) que se paga sobre la extracción del petróleo.

También la tasa del DUC ahora es de 54 por ciento, cuando antes era mayor a 60 por ciento, lo cual ayudó a disminuir 11.3 por ciento su pago de impuestos y derechos.

Las aportaciones de Pemex al fisco durante el primer trimestre de 2021 se suman a las que entregó a lo largo de todo 2020, que ascendieron a 598 mil 323 millones de pesos.

De esta forma, entre 2019 (primer año de la administración de Andrés Manuel López Obrador) y el primer trimestre de 2021, la empresa acumula un billón 606 mil 700 millones de pesos por concepto de contribuciones pagadas a la hacienda pública federal, consolidándose como el principal contribuyente.

La empresa productiva del Estado ha explicado que por cada peso que el gobierno federal ha invertido en Pemex, ésta le ha regresado aproximadamente 13 pesos.

El gobierno de López Obrador ha anunciado que a partir de este año asumirá las amortizaciones de la deuda de la petrolera estatal, las cuales suman 6 mil 400 millones de dólares, equivalentes a aproximadamente 134 mil millones de pesos.

Lo anterior se suma a otros apoyos que incluyen reducciones de impuestos e inyecciones directas de capital por parte del gobierno a la petrolera, como por ejemplo la aportación por 32 mil millones de pesos que recibió en febrero pasado del gobierno.

Para 2021, informó la petrolera en su reporte en adición a las medidas de carácter fiscal, ya se cuenta con la confirmación del gobierno federal para que Pemex reciba aportaciones de capital alineadas al perfil de vencimientos de su deuda de corto plazo con el propósito de que estas sean usadas para cubrir dichas amortizaciones. Con ello se reitera el compromiso de esta administración para robustecer la posición financiera de la empresa.