Mundo
Ver día anteriorDomingo 21 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Continúan en Gaza los asesinatos de familias a manos del ejército israelí

Aumentan los ataques sexuales en el contexto de la guerra, afirma la ONU

Foto
▲ El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (derecha) se reunió ayer en Estambul con el líder del movimiento islamita palestino Hamas, Ismail Haniye (izquierda), con el propósito de analizar las negociaciones con Israel para un alto el fuego en Gaza.Foto vía Europa Press
 
Periódico La Jornada
Domingo 21 de abril de 2024, p. 22

Rafah. Continúan los bombardeos de Tel Aviv sobre la franja de Gaza y los operativos del ejército israelí en Cisjordania reocupada, con mortales resultados entre la población civil en ambos casos; el saldo de muertos supera las 34 mil personas, desde el inicio de la guerra.

Este es un mundo desprovisto de todo valor humano y moral, manifestó Ahmed Barhoum, a la agencia informativa Ap, entre lágrimas mientras mecía el cuerpo de su hija Alaa de cinco años. Barhoum indicó que los únicos mártires fueron mujeres y niños, luego de perder a su esposa, Rawan Radwan.

En esta tragedia, entre sollozos y abrazados a los cuerpos amortajados de los niños en el hospital El Najar, se encontraba una abuela que le decía al cuerpo de su nieto: Hamza, mi amado. Qué bonito se te ve el cabello.

La ofensiva aérea israelí impactó una vivienda en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la franja de Gaza, y mató a por lo menos nueve personas, incluidos seis niños, indicaron autoridades hospitalarias ayer. Mientras una familia de tres, una mujer embarazada, su esposo e hijo, fueron asesinados en el campo de refugiados de Shaboura.

En tanto, la Media Luna Roja palestina informó que 14 personas murieron en una incursión israelí iniciada el pasado jueves por la noche en el campo de desplazados de Nur Shams, en el norte de Cisjordania reocupada.

Según el ejército, fueron 10 los muertos y ocho los detenidos en una incursión antiterrorista que duró 48 horas en Nur Shams.

Un reciente informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) da cuenta del aumento de agresiones sexuales cometidas por fuerzas israelíes en Cisjordania y contra rehenes israelíes en Gaza.

En 2023, de hecho, la aparición de nuevos conflictos y la escalada de conflictos existentes, expusieron a la población civil a mayores niveles de violencia sexual relacionada con los conflictos, estimó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en su informe anual del tema.

Por ejemplo, en Cisjordania reocupada, informaciones verificadas reportan arrestos y detención de mujeres y de hombres palestinos por parte de fuerzas de seguridad israelíes tras los ataques del 7 de octubre, que a menudo fueron acompañadas de palizas, malos tratos y humillaciones, incluidas agresiones sexuales, como patadas en los genitales y amenazas de violación, indicó el informe.

Sobre los rehenes israelíes tomados por Hamas, y llevados a Gaza, existen "informaciones claras y convincentes” de que hubo, en especial, violaciones y torturas sexuales contra mujeres y menores en su cautiverio.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, anunció ayer que reconsiderará sus relaciones con Washington luego del veto al ingreso de Palestina como miembro pleno de la ONU.

El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, se reunió con el presidente turco, Tayyip Erdogan, quien destacó la importancia de la unidad de los palestinos en el actual proceso y crisis.

El encuentro fue criticado por Israel, cuyo canciller, Israel Katz, calificó al mandatario turco como una vergüenza, en una publicación en su cuenta de X.