Política
Ver día anteriorSábado 4 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crean agrupación regional contra la violencia política hacia la comunidad LGBT+
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de mayo de 2024, p. 8

Agrupaciones civiles defensoras de los derechos de la diversidad sexual de seis países conformaron el Observatorio de Participación Política LGBTIQ+ en América Latina y el Caribe, espacio que contará con información y análisis sobre la intervención política y ciudadana de ese sector.

En conferencia de prensa, señalaron que este año ocho países de Latinoamérica y el Caribe tuvieron o tendrán elecciones, entre ellos México, y sobre ello, Wilson Castañeda, director de la organización colombiana Caribe Afirmativo, expuso que en esos procesos sólo hay unas mil candidaturas de la diversidad sexual postuladas por 37 partidos políticos.

Precisó que mayoritariamente se trata de candidaturas promovidas por agrupaciones de izquierda y centro izquierda, aunque también hay algunos identificados con la derecha; sobre ese aspecto, habló de la inconsistencia de que partidos políticos que no defienden o incluso se oponen a los derechos de la comunidad LGBT+ tengan aspirantes de la diversidad.

Ivan Tagle, director de Yaaj México, indicó que de las casi 3 mil candidaturas que se disputan un espacio en las cámaras de Senadores y de Diputados, sólo se identifican 73 espacios de personas reconocidas como LGBT+.

Asimismo, reconoció que han identificado dos casos de presunta usurpación a la adscripción como persona LGBT+ en candidaturas y agregó que para evitar esas simulaciones tendrán un mayor acercamiento con el Instituto Nacional Electoral, que es el que genera esas acciones afirmativas, a fin de que en el próximo proceso comicial no haya esas situaciones.

Alelhí Partida, directora de programas del Victory Institute de Estados Unidos, destacó que la participación de todos los sectores en la vida política de un país, incluida la población LGBT+, es fundamental para el fortalecimiento de la democracia y sostuvo que la agrupación a la que pertenece ha luchado por más de una década para que las personas de la diversidad se involucren en política.

“Hemos creado una red de colaboración entre organizaciones de diferentes países, y de esta red surgió el Consorcio LGBTIQ+ de la Américas y el Caribe, que es la instancia más grande de organizaciones que defienden derechos político-electorales de la diversidad sexual en América Latina.