Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo
Hans Blix ratifica que el tema de los cohetes no puede negociarse

Saddam Hussein rehúsa destruir los misiles Al Samoud, según la cadena CBS

En entrevista, propone un debate a George Bush; la Casa Blanca rechaza la invitación

AFP

Bagdad, 24 de febrero. El presidente de Irak, Saddam Hussein, anunció este lunes que no tiene intención de destruir los misiles prohibidos Al Samoud 2, como se lo exigió la Organización de Naciones Unidas (ONU), y propuso un debate televisado con el gobernante estadunidense George W. Bush.

El líder iraquí, en entrevista con la cadena estadunidense CBS, negó que esos misiles constituyan una violación a las resoluciones de la ONU sobre Irak y anunció que no tiene intención de destruirlos como se lo exigió el jefe de inspectores en desarme de la Comisión de Supervisión, Inspección y Verificación (Unmovic), Hans Blix, indicó el periodista de CBS Dan Rather, quien entrevistó al líder iraquí.

Asimismo, Saddam Hussein propuso un debate televisado en directo con el presidente estadunidense George W. Bush, según Rather.

"Definitivamente no es una declaración seria. No puede haber ningún debate sobre la necesidad de que Saddam Hussein se desarme", indicó en respuesta el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan.

Parte de la entrevista fue difundida en el noticiero de la CBS, pero la cadena no mostró ningún pasaje de las respuestas de Saddam Hussein.

El viernes pasado, Blix envió una carta al general Amir Al Saadi, asesor del presidente iraquí, exigiendo que Bagdad comience a destruir antes del sábado sus misiles, bajo la supervisión de los inspectores de Unmovic.

"Lo que es serio es el continuo desafío de Saddam Hussein al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Y cuando Hans Blix dice que no puede haber negociaciones sobre la destrucción sobre los misiles Al Samoud, Saddam Hussein de nuevo se niega siquiera a reconocer que violan las resoluciones de la ONU", declaró McClellan. "Es, una vez más, una nueva evidencia de que Hussein no se ha desarmado ni se desarmará", añadió el portavoz de la Casa Blanca.

Los expertos de la ONU determinaron que los Al Samud 2 iraquíes superan el alcance de 150 kilómetros autorizado por el organismo mundial tras la guerra del Golfo, a principios de 1991. Los iraquíes alegan que las pruebas fueron realizadas con una configuración técnica que los hace más ligeros.

El domingo, Irak probó el funcionamiento de los misiles para mostrar a los inspectores que no pueden violar el límite de distancia establecido en 1991. Los expertos en armas permanecieron a unos metros de distancia para seguir la prueba en Faluja, 70 kilómetros al oeste de Bagdad, cuyo resultado no se ha dado a conocer hasta el momento.

Antes, Blix señaló en Nueva York que esperaba que Irak cumpla su orden de destruir los misiles. "Siempre lo hicieron en el pasado cuando la Comisión Especial de Naciones Unidas (Unscom) o nosotros les pedimos que lo hicieran", indicó Blix a los periodistas.

La Unscom realizó las inspecciones de armas en Irak desde 1991 hasta que se retiró del país en 1998. Blix dirige la agencia que la sucedió, la Unmovic.

Blix dio a Irak hasta el 1º de marzo como fecha límite, para comenzar a destruir todos sus misiles Al Samoud 2, bajo supervisión de la comisión.

Cuestionado sobre si espera negociaciones con los iraquíes, Blix respondió que "no, no espero eso. Establecimos una fecha para comenzar la destrucción y esperamos que sea respetada. Pero discutiremos sobre el ritmo, el orden, cuando comencemos" a destruir las armas, agregó.

El portavoz de los inspectores en Bagdad, Hiro Ueki, confirmó el lunes que un grupo de sus expertos trabajará con los iraquíes para verificar si realmente han sido destruidas todas las armas y los agentes químicos y biológicos, aspecto que es la principal fuente de inquietud de la comunidad internacional. Estos trabajos conjuntos incluirán, por primera vez desde 1991, excavaciones para llegar a los lugares en los que fueron destruidos estos agentes y armas. Los iraquíes garantizan que desde 1991 destruyeron miles de toneladas de armas y agentes activos, sobre todo el bacilo del carbunco (origen del ántrax) y el gas tóxico VX. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año