Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

Opositores censuran las críticas del mandatario a la comunidad internacional

Acusa Washington a Hugo Chávez de utilizar una retórica incendiaria

La actitud de Caracas no es útil para superar la crisis, expresa el Departamento de Estado

AFP, REUTERS Y DPA

Washington, 24 de febrero. Estados Unidos acusó este lunes al presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, de usar una retórica "incendiaria" que propicia la violencia, al tiempo que Colombia advirtió a Caracas que corre el riesgo de convertirse "en sucursal de la tragedia colombiana".

A su vez, la oposición venezolana rechazó en una declaración las críticas que formuló la víspera el presidente Chávez al secretario general de la Organización de Estados Americanos, César Gaviria, y a los gobiernos de Estados Unidos y España, al considerar que "desconocen el esfuerzo que la comunidad internacional, y principalmente la OEA, vienen realizando en fortalecimiento de la paz y democracia de Venezuela".

El pasado miércoles fue detenido el presidente de la cúpula empresarial Fedecámaras, Carlos Fernández, quien se encuentra desde el domingo bajo arresto domiciliario mientras espera juicio por rebelión civil e instigación a delinquir, tras liderar un paro opositor de dos meses contra el gobierno.

Este día Fernández pidió a los empresarios que sigan trabajando por la "restitución de las libertades económicas, la recuperación de las empresas y la prosperidad del país", y pronosticó que su caso será resuelto por la "vía política".

El domingo, Chávez exigió "cuidado" a sus homólogos de Estados Unidos, George Bush, y de España, José María Aznar, y a Gaviria "ponerse en su sitio", por sus comentarios sobre la detención de Fernández.

El comunicado opositor fustigó además al mandatario por mostrar una actitud "ambigua" frente al conflicto interno de Colombia, mientras el presidente de la Cámara de Integración venezolana-colombiana llamó a ambos países a mantener la prudencia en sus declaraciones.

El domingo, Chávez también criticó al ministro colombiano del Interior, Fernando Londoño, quien el viernes vinculó al mandatario venezolano con la guerrilla colombiana. Este lunes, el gobierno de Colombia llamó a Caracas a "permitir la coordinación de las fuerzas armadas" para luchar contra los guerrilleros "que se esconden en Venezuela" y contra los narcotraficantes, advirtiendo que si no lo hace corre el riesgo de convertirse "en sucursal de la tragedia colombiana".

En Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Philip Reeker, dijo que "declaraciones incendiarias, como las atribuidas al presidente Chávez, no son útiles para promover el diálogo entre el gobierno y la oposición y buscar una solución pacífica a lo que está sucediendo.

"Por eso nos preocupa, en vista de lo ocurrido los últimos días, que una subida del tono de la retórica política puede haber contribuido innecesariamente a algunos de los recientes actos de violencia en Caracas", añadió Reeker, en alusión a la reciente muerte de un policía y tres soldados opositores.

Además, Reeker señaló que, según la Constitución de Venezuela, es el Poder Judicial y no el presidente quien decide la presentación de cargos contra cualquier acusado, en referencia al hecho de que Chávez dijo que el detenido Fernández era un "saboteador" y un "delincuente".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año