Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Otros 33 detenidos, liberados gradualmente al no hallarse pruebas de participación directa: PGJE

Arraigan a 16 campesinos por bloquear carretera en Chiapas

Se aplicará la ley tras 22 años de anarquía, dice Salazar Mendiguchía; la situación, tensa: Zebadúa Cerca de 5 mil miembros de la Casa del Pueblo insisten en la liberación de su líder Angel Hidalgo

ANGELES MARISCAL Y JUAN BALBOA CORRESPONSALES

Tuxtla Gutierrez, Chis., 24 de febrero. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arraigó a 16 de los 49 campesinos integrantes de la organización Casa del Pueblo del municipio de Venustiano Carranza, detenidos el miércoles anterior, durante un operativo de desalojo de un bloqueo que los arrestados llevaron a cabo en la carretera que va de esta localidad a Pujiltic.

Los manifestantes exigían la liberación de su líder, Angel Hidalgo Espinosa, encarcelado por su supuesta participación en los asesinatos de ocho campesinos en el predio Multajiltic, durante abril de 2001. El resto de los aprehendidos recuperó su libertad.

En tanto, alrededor de cinco mil integrantes de la Casa del Pueblo marcharon por calles de Venustiano Carranza, con intención de reiterar la petición en favor de Hidalgo Espinosa.

A su vez, el secretario de Gobierno estatal, Emilio Zebadúa González, dijo en entrevista que la situación en Venustiano Carranza "es tensa", mientras que el gobernador Pablo Salazar advirtió que en dicho municipio "se va a aplicar la ley, luego de 22 años de anarquía".

La PGJE informó que fueron arraigados en una casa de esta capital Manuel Martínez Calvo, Bartolomé Martínez Morales, Pedro Vázquez de la Torre, José Aníbal Noriega Sánchez, Pedro Coello González, Juan Mendoza Espinosa, José Espinosa Vázquez, Pedro Ramírez de la Torre, José Belisario Gómez Bautista, Teófilo Montoya Velasco, Miguel Nájera González, José Reyes Mendoza de la Torre, José Conrado Alemán Hernández, Francisco Jiménez Martínez, Juan Mendoza Espinosa y Mariano Pérez Hernández.

A estas 16 personas se los imputaron los delitos de ataques a las vías de comunicación, daños por incendio y asociación delictuosa, que se derivarían de su participación, durante los pasados 18 y 19 de febrero, en el bloqueo que realizaron en la carretera que comunica a Tuxtla Gutiérrez con Venustiano Carranza, y del enfrentamiento que sostuvieron con policías al momento del desalojo.

Al no encontrar la PGJE elementos suficientes para consignarlos, determinó solicitar su arraigo por 30 días en tanto lleva a cabo nuevas investigaciones.

La dependencia señaló que los otros 33 detenidos fueron liberados "paulatinamente", dado que no los encontraron responsables directos de la obstrucción de la carretera, de daños a vehículos durante el desalojo del bloqueo, de perjuicios a instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, ni en las agresiones y lesiones en agravio de varios agentes de la Policía Sectorial que tenían la encomienda de retirarlos.

"Asunto político"

Entrevistados vía telefónica, los campesinos de la Casa del Pueblo demandaron que sean liberados Angel Hidalgo y los 16 arraigados. Alfredo López Núñez explicó que la detención de sus compañeros "es un asunto político, derivado de la campaña que en nuestra contra emprendió el gobierno de Pablo Salazar, cuando nos negamos a formar pequeñas propiedades y separar los bienes comunales".

Según el tzotzil, las autoridades estatales, con quienes sostuvieron varias reuniones sobre la liberación de sus compañeros, "mostraron posturas claramente intransigentes y por ello determinamos enviar una comisión que acuda a hablar directamente con el secretario de Gobernación, Santiago Creel, en la ciudad de México".

Asimismo, alrededor de 5 mil personas, entre comuneros y habitantes de Carranza, realizaron esta mañana una marcha por las principales calles del municipio. Si bien la movilización fue pacífica, fueron cerradas las cinco escuelas de la localidad, los bancos y comercios, así como la alcaldía y todas las delegaciones de gobierno.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año