Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Llama a usar la inteligencia y la ley para tener precios justos

Alemán, en desacuerdo con marcha de alcaldes contra tarifas eléctricas

GUADALUPE LOPEZ CORRESPONSAL

Jalapa, Ver., a 24 de feb. El gobernador Miguel Alemán Velasco se mostró hoy en desacuerdo con la megamarcha que pretenden realizar este martes en Jalapa alcaldes y habitantes de unos 40 municipios del sur del estado, principalmente priístas y perredistas, que demandan al gobierno federal la reclasificación y reducción de las tarifas de energía eléctrica para el estado de Veracruz. Inclusive amenazan a la Comisión Federal de Electricidad con irse a una suspensión de pagos, postura que también fue rechazada por el mandatario veracruzano.

Entrevistado al término del acto del Día de la Bandera que tuvo lugar en la Escuela Normal Veracruzana, Alemán Velasco consideró que las marchas no son la solución y "sólo sirven para hacer ejercicio", en tanto que la suspensión de pagos puede afectar a quienes la promueven. En este caso invitó a los alcaldes a que lo acompañen para hacer los trámites correspondientes, pues "la suspensión de pagos afectará a las familias, las escuelas y otras instalaciones públicas porque la CFE les va a cortar el suministro".

Al preguntarle si apoyaría la movilización que los alcaldes del sur del estado realizarán este martes en Jalapa, Alemán señaló que las marchas no son la solución; "debemos mostrar nuestra inteligencia, nuestra unidad, estamos todos en contra del alza indiscriminada de tarifas, queremos que se nos dé el mismo trato que a Torreón y a Nuevo León, pero hay que hacer una serie de gestiones, no de marchas".

Análisis de la Universidad Veracruzana

Explicó que la Universidad Veracruzana realiza un estudio específico sobre este asunto, que está por terminar, y en cuanto se tenga su gobierno va a hacer las gestiones ante las autoridades correspondientes, como la Secretaría de Energía y la CFE. "Ahí yo invitaría a los presidentes municipales a que me acompañaran", agregó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año