Usted está aquí: domingo 12 de marzo de 2006 Cultura Convergen las miradas abstractas de Manuel Felguérez y Vicente Rojo

Tiempo de cambio y Escenarios primitivos, en la Galería Croquis, de Polanco

Convergen las miradas abstractas de Manuel Felguérez y Vicente Rojo

Vamos a seguir dando lata, somos los últimos de la generación de hace 50 años, afirman

ERICKA MONTAÑO GARFIAS

Ampliar la imagen Vicente Rojo, Leonora Carrington y Manuel Felguérez, durante la exposición Foto: María Luisa Severiano

Vamos a seguir dando lata, inventando, creando, expresan dos de los más importantes representantes de la plástica en México: Manuel Felguérez y Vicente Rojo, quienes a partir de este sábado exponen de manera conjunta su obra más reciente en las muestras Tiempo de cambio y Escenarios primitivos en la Galería Croquis de Polanco.

Los puntos de contacto entre las 24 obras, 12 de cada uno, "es que son dos visiones abstractas, esa ya es una primera conexión. La segunda es que Vicente y yo venimos haciendo lo mismo desde los años 50 y desde entonces hemos expuesto juntos, sin exagerar, cuando menos en 200 o 300 colectivas y además hemos tenido de vez en cuando exposiciones entre los dos. Somos como los únicos que quedamos de ese momento abstracto, tras la muerte de Fernando García Ponce, Lilia Carrillo, entre otros. Somos los que quedamos de la cepa inicial", declaró Felguérez a La Jornada, durante la inauguración.

El ser los últimos de esta corriente abstracta, continuó, "da mucho gusto porque ya duraste, y duraste en producción que es lo más importante; todavía seguir haciendo, inventando cositas y ahora lo que sigue es la próxima".

Lo que viene, señaló a su vez Vicente Rojo "es seguir dando lata, no hay más que seguir insistiendo y desarrollando nuestro trabajo lo mejor que podamos".

De alguna manera sus obras siempre coinciden. "Es difícil que en un proyecto inviten a uno y no al otro", subrayó Manuel Felguérez, y entonces Vicente Rojo destacó otro de los puntos de coincidencia: "es un punto práctico y es que son obras que forman parte de un proyecto en el que después se expondrán obras de Roger Von Gunten y Joy Laville". Para complementar estas muestras se prepararán cuatro títulos independientes que conformarán un solo catálogo.

Los dos artistas expresaron su reconocimiento mutuo y el aprendizaje que se ha dado en ambas direcciones:

En mi caso, dice Rojo, "que Manuel no oiga -y no es porque él sea unos meses mayor que yo-, pero siempre lo he considerado mi maestro. Yo iba bastante retrasado y mi apoyo, mi base para consolidar mi trabajo, pues está en Manuel Felguérez".

Felguérez ríe: "Ni modo que decirle que no, pero me da vergüenza. Los dos hemos coincidido en la constante búsqueda de nuevas posibilidades de creación. Eso hay que marcarlo muy bien, el arte es creación y uno tiene que estar invente, e intente e invente. Vicente Rojo es un artista que sigue inventando. De repente se me adelanta y me digo '¡chin me tengo que apurar para que no se me vaya!'", y los dos rieron.

"Yo empecé un poquito más tarde y siempre tuve en Manuel una referencia. Trataba de comparar mi trabajo con el suyo y siempre en mi comparación yo salía perdiendo y eso ha sido un aliciente. Para no parecer exagerado puedo decir que ahora ya estamos emparejados, pero me llevó 50 años lograrlo", finalizó Vicente Rojo.

Entre los invitados, la pintora Leonora Carrington señaló: "es una exposición muy bella e interesante. No me gusta opinar de otros pintores, pero me gusta su obra, me gusta mucho. No soy crítica de arte, no tengo el vocabulario florido como los críticos. Los veo y veo visualmente, me es difícil poner las cosas en palabras. Veo las cosas de manera visual y en general no las pongo en palabras".

Tiempo de cambio, de Manuel Felguérez, y Escenarios primitivos, de Vicente Rojo, con la museografía de Manuel Alvarez del Castillo, continuarán exhibiéndose al menos tres semanas más antes de inaugurar la segunda parte del proyecto con las obras de Von Gunthen y Laville. La Galería Croquis se encuentra en Vázquez de Mella 481-504 en la colonia Los Morales, Polanco. El horario es de 10 de la mañana a las 20 horas de lunes a sábado.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.