Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 3 de marzo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política
PAGINA 9

Lourdes Galaz

Canciller chamaqueado

Se acusa al exilio; Pascoe no exculpa a Washington

En Miami se financian planes para una Cuba libre

Castañeda se ocupa del encuentro Bush-Fox

En el más reciente affaire México-Cuba, la razón asiste al desapasionado canciller Castañeda: "... hay que guardar las proporciones de este asunto, tampoco es algo del otro mundo (...) Hay que ubicarlo en sus dimensiones adecuadas" (testimonio del Jefe de la diplomacia, grabado en "el noticiero más oído en esta calle"). Sólo que también hay que anotar algunos hechos previos y posteriores al asalto a la embajada mexicana en La Habana. Por ejemplo: Jorge Castañeda, generalmente muy bien informado en la prensa estadunidense, muy probablemente se enteró de que el mismo martes 26 de febrero, cuando inauguró el consulado y el Instituto Cultural de México en Miami, el Departamento de Estado del gobierno de Washington difundió que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) financiará con un millón 45 mil dólares un Proyecto de Transición de Cuba a la democracia.

Por supuesto, como dice el canciller, "hay que guardar las proporciones de este asunto", pero como las coincidencias no son algo del otro mundo, vale anotar que ese millón y pico de dólares se entregaron al Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoestadunidenses (ICCAS) de la Universidad de Miami. Y vale subrayar que Castañeda estaba precisamente en Miami, la ciudad con más residentes cubanos que La Habana, donde se asienta la contrarrevolución cubana, y desde donde Radio Martí difundió las "tergiversadas" declaraciones de Castañeda. O el canciller mexicano (que niega ser víctima de sus pasiones, según se desprende de la entrevista con Zabludovsky) estaba al tanto de la estrategia orquestada por la gusanera de Miami, o como dice la frase del gobernador Murat, chamaquearon a Castañeda.

El boletín de prensa del servicio noticioso del Departamento de Estado dice que el cheque de un millón 45 mil dólares se entregó al director de ICCAS y al administrador de la Universidad de Miami, para "un programa académico innovador para identificar y evaluar los desafíos a la transición democrática en Cuba posterior a (Fidel) Castro". El llamado Proyecto de Transición de Cuba (CTP, por sus siglas en inglés), avalado por Washington, "establecerá una base de datos sobre la economía, demografía e infraestructura física y de comunicaciones en Cuba y la aplicación de un componente profesional de desarrollo y educación una vez que se inicie la transición democrática". Tanto tiene que ver el Departamento de Estado en el asunto que el administrador de su agencia (USAID), Adolfo Franco, confió el martes que el ICCAS y la Universidad de Miami "están bien calificados para reunir los recursos intelectuales que nos ayuden en los preparativos para una Cuba libre y democrática", dice textual el comunicado de prensa.

Resulta que en los tiempos recientes se han instalado "centros académicos", con estrechos vínculos en la Universidad de Miami, para el estudio y desarrollo de la democracia y la capacitación de los políticos de la región (hay registros de conocidos foxistas, priístas, panistas y demás). Para no ir más lejos, en diciembre pasado la situación de los partidos políticos fue el tema de debate de un foro promovido por la Organización de Estados Americanos (OEA) y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en cumplimiento de un mandato consignado en el Plan de Acción del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, aprobado en la Cumbre de Quebec (abril de 2001). Hasta Miami y su universidad acudieron académicos, políticos, dirigentes de partidos, comunicadores y una alta comitiva de la OEA y del BID interesados en "ayudar" a Washington en sus políticas para el desarrollo estratégico y la transición a la democracia en el continente.

El mismo martes 26, la USAID entrega el cheque en la Universidad de Miami, y Radio Martí, financiada por Washington, le "tergiversa" las declaraciones al chamaqueado canciller y se "justifica" el bien premeditado asalto a la embajada mexicana en Cuba, la madrugada del miércoles 27 de febrero. La propia vocera de la cancillería, Gloria Avella, de manera alguna confirma esta versión cuando acusa a los sectores más radicalizados de la disidencia castrista en Miami de ser los responsables de la irrupción de 21 individuos a la sede diplomática. Más todavía, el embajador en La Habana, Ricardo Pascoe Pierce, está seguro de que el asalto fue un hecho organizado ?"no exculpo al gobierno de Estados Unidos"? y no una respuesta a lo dicho en Miami por Castañeda.

"Yo podría jurar que ninguno de los que irrumpieron en la embajada había escuchado Radio Martí", dice Pascoe, quien habló horas con los 21 cubanos que tomaron la sede diplomática. Por cierto, el embajador, que también aseguró que la operación de desalojo "fue dirigida personalmente por el comandante Castro", estima que los anticastristas calcularon que era tiempo "de tantear las aguas y ver si era posible otra corrida tipo embajada de Perú", refiriéndose a los 10 mil cubanos que ocuparon esa sede en 1980. Advierte Pascoe que la reacción mexicana fue totalmente distinta a la de Perú, y también lo fue la reacción del gobierno de Cuba. ¡El presidente Castro hasta escribió de su puño y letra el comunicado oficial del desalojo de la sede diplomática!.. Parafra-seando a Murat, los cubanos chamaquearon al canciller. Bueno, también podría ser que sin emoción ni pasión Castañeda toca el son que se orquesta en Washington.

Y aquí los voceros de Los Pinos y de Tlatelolco pretendieron bajar el tono al incidente en La Habana y divulgaron que más que un llamado a cuentas a Castañeda por sus declaraciones en Miami habría sido citado en la oficina de la Presidencia para informar a Fox de los preparativos del enésimo encuentro con George W. Bush el próximo 22 de marzo, en Monterrey, adonde arribará el estadunidense para la Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo. Por cierto, según informa la Casa Blanca, el encuentro Bush-Fox será buena ocasión para revisar temas regionales de interés para ambos países y aspectos clave de la relación bilateral como la seguridad fronteriza, la migración y el comercio. La noticia de la reunión de los mandatarios no será el avance de la militarización de las fronteras. Se publicitará un "plan de acción" de lo que se conoce como "Asociación para la Prosperidad" que firmaron los mandatarios en su primera reunión oficial, hace un año en el rancho San Cristóbal de la familia Fox.

Según versión de funcionarios de Wash-ington, esa "Asociación para la Prosperidad" no es otra cosa que una alianza de los sectores público y privado de Estados Unidos y México para estimular el crecimiento del sector privado mexicano, de ahí la urgencia del gobierno de Fox por firmar el acuerdo político para el desarrollo económico, al que hasta hoy se niegan los líderes empresariales. Y en versión de quien Fox le encargó la encomienda, el superasesor Eduardo Sojo, se trata de "una iniciativa de alto nivel para impulsar proyectos de desarrollo en regiones de México que no han registrado beneficios del TLC". Ojalá y en este asunto no sea otro el chamaqueado.

EN 3 TIEMPOS

de nuevo, monica lewinsky y sus amores


una esperanza en la oficina de ebrard


arturo montiel, de la rivalidad a la civilidad

MONICA LEWINSKY CUENTA sus amores en exclusiva al periodista Larry King, de CNN, y promueve el especial Monica in Black and White que hoy difundirá un canal de televisión neoyorquino. En el video la Lewinsky pretende aclarar "malentendidos" de sus amoríos en la Casa Blanca, como aquel de que "fui a Washington para seducir al presidente y, después, dar a conocer esa relación para hacerme famosa". O sea que de nuevo recrea su propia historia del escándalo sexual que por poco le cuesta la chamba a Bill Clinton. Mónica ahora es diseñadora de bolsas de mano y, créalo, pasa el tiempo en el Kabballah Center de Los Angeles, donde toma cursos sobre antiguos libros de pensamiento místico judaico. Y Clinton, bien, gracias.

MUCHAS FAENAS HABRA de sudar Marcelo Ebrard para enfrentar la corrupción en la Secretaría de Seguridad Pública y los abusos contra los capitalinos. Le cuento: una grúa que opera en la delegación Alvaro Obregón se llevó mi auto que, por cierto, dejé bien estacionado en zona permitida, y así lo afirmo porque no hay señal que indique lo contrario. Y comenzó el viacrucis. Llamé al 080 y me enviaron al 5242-5100. Una amable telefonista me sugirió la "oficina de corralones", en el 5491-1551. Intenté la llamada cinco, ocho veces; 20 minutos y marcó ocupado. De nuevo la telefonista amable me dio otro número. De ahí me enviaron a marcar otro y otro, y otro. Seis números más. No hallé la grúa, ni mi auto, ni qué hacer para recuperarlo. Antes de caer en el purgatorio de un depósito de vehículos, marqué a la oficina de Ebrard y una educadísima Esperanza Zamora me salvó la vida... ¡Diosito, gracias, en la SSP hay una Esperanza!

POR SI HABIA DUDAS: el gobernador Arturo Montiel, que apoyó con todo a Beatriz Paredes y el martes reunió en Toluca a los gobernadores que se opusieron a Roberto Madrazo, ayer aprovechó la concurrida ceremonia de los 178 años de la erección del estado libre y soberano de México para homenajear a Carlos Hank González, quien "enseñó a vivir en paz y a soñar en grande", y de vivir habría sido el mejor promotor del voto madracista. Sin más, Montiel llamó al rescate de los más altos valores de la política, pues "el reto diario es llegar al entendimiento y transitar siempre de la divergencia a la convergencia, de la rivalidad política a la civilidad democrática", y aquí no ha pasado nada... ¡viva el rey!

Ilustración: Paul Flora /Serie: Tiempo de vampiros

Fax: 5262-4317 [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año