Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 3 de marzo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital

Son 9 instancias, entre éstas algunas secretarías que ocupan inmuebles del organismo

Dependencias del GDF adeudan al STC-Metro más de $30 millones por concepto de rentas

Se carece de una partida presupuestal para cubrir los pagos: Secretaría de Finanzas

LAURA GOMEZ FLORES

El Sistema de Transporte Colectivo-Metro registra un pasivo de 30 millones 137 mil pesos de rentas no cubiertas desde 1991 por nueve dependencias del gobierno capitalino que ocupan inmuebles del organismo pero carecen de una partida presupuestal específica para pagarlas, y tampoco les han sido asignados recursos para que dichos gastos sean incluidos en el presupuesto de egresos anual.

Sin embargo, en la contabilidad del STC sólo se encuentra registrado un adeudo de un millón 903 mil 539.47 pesos, calculado hasta febrero de 2000, cifra 93.5 por ciento menor al monto actualizado que, de no ser cubierto por las instancias involucradas, se haría con una reserva para atender cuentas incobrables y evitar su cancelación contra los resultados del ejercicio correspondiente, o un posible quebranto del sistema de transporte.

La situación es analizada por la administración capitalina para encontrar una salida viable, como podría ser la asignación directa, y evitar que los servidores públicos del organismo incurran en responsabilidades por no exigir el pago a las dependencias en cuestión, pues la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del DF investiga algunas observaciones presentadas en 1997 contra funcionarios.

De acuerdo con información del gobierno capitalino, las dependencias que no han pagado rentas por los inmuebles que ocupan arriba de algunas estaciones del Metro, son las secretarías de Cultura, ubicada en San Cosme y Normal; Desarrollo Económico, localizada en Eugenia; Transporte y Vialidad, en Popotla; Desarrollo Urbano, en Colegio Militar, y de Salud, ubicada en Cuitláhuac.

Además, la Dirección General de Equidad y Desarrollo Social, localizada en Colegio Militar; una oficina de la Contraloría General que se encuentra en el local 16B de la Glorieta Insurgentes; personal de la delegación Miguel Hidalgo ocupa el tercer y cuarto pisos de la estación Tacuba y el quinto de Colegio Militar, y empleados de la delegación Cuauhtémoc utilizan el segundo piso de la estación Guerrero.

La única dependencia del gobierno federal que utiliza un inmueble del Metro es la Secretaría de Salud, en la estación Juárez, pero se encuentra al corriente de sus pagos ante la Tesorería, a diferencia de las instancias locales, que por circunstancias aún no determinadas carecen de una partida presupuestal específica para cubrir sus rentas, y no han sido consideradas en los proyectos de egresos presentados al Poder Legislativo local.

La información del GDF destaca que los mayores adeudos se presentan en las secretarías de Desarrollo Económico, encabezada por Jenny Saltiel Cohen, por un monto de 4.4 millones de pesos; Cultura, a cargo de Enrique Semo, con 3.6 millones, y Salud, cuya titular es Asa Cristina Laurell, también con 3.6 millones de pesos.

No obstante, los esfuerzos de las autoridades están encaminados a "recuperar" los montos adeudados a febrero de 2000, que suman un millón 903 mil 539.47 pesos; ya sea que la Secretaría de Finanzas entregue ese dinero a las dependencias involucradas y los recursos se le regresen posteriormente, o se utilice la reserva con que cuenta el organismo para cuentas incobrables.

Además, se analizará la viabilidad de que esos inmuebles les sean asignados para evitar que se repita esa situación y eliminar dicho pasivo de la contabilidad del STC-Metro.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año