Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 5 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política
Después de Isidore, se aproxima un huracán político, se comenta en círculos locales

Mérida se recupera en medio de las diferencias entre la alcaldesa y el gobernador de Yucatán

Oídos sordos al llamado presidencial a la unidad de los yucatecos ante la devastación

LUIS A. BOFFIL GOMEZ Y VICTOR RUIZ ARRAZOLA CORRESPONSALES

Mientras el gobierno federal pidió unidad entre los yucatecos después de que el hucarán Isidore devastó gran parte de la entidad, el jefe del Ejecutivo estatal, Patricio Patrón Laviada, y la alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, ambos panistas, dejan aflorar sus diferencias personales y políticas en medio de las tareas de reconstrucción. "Ahora se aproxima un huracán político", se comenta en los círculos locales.

Todo comenzó el pasado miércoles 25 de septiembre -tres días después de que el fenómeno meteorológico golpeó la península-, cuando Payán Cervera, Patrón Laviada y la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, recorrían colonias de Mérida y, posteriormente, visitaron la comunidad rural de Yaxnic, también en la capital yucateca.

El gobernador, después de dialogar con vecinos y pedirles calma, observó un puesto de comida y antojitos. Sin pensarlo, pidió una orden de tacos y prácticamente los devoró. Vázquez Mota se le acercó y bromeó con él: "Qué pasó, mi gober..., no dispara ni un taco".

Sin inmutarse, Patrón Laviada ordenó al dependiente: "Dale un taco a la funcionaria". La alcaldesa Ana Rosa Payán observaba la escena y sonrió. Nadie la invitó. Para no ser menos, también se comió una torta. Patrón Laviada justificaría su proceder más adelante. "Me moría de hambre".

La comitiva se dirigió a Yaxnic y al final del acto, frente a las carencias de la gente y la devastación, la ex senadora panista esperó un gesto comprometido del mandatario. Patrón Laviada subrayó: "Vamos a apoyar a la alcaldesa, pero con nuestras bendiciones".

Payán apuró el paso y masculló: "desgraciado". Algunos medios informativos que estaban cerca de la alcaldesa presenciaron el gesto de coraje contenido. La aparente broma de Patrón, quien fue proyectado políticamente por aquélla, fue la gota que derramó el vaso. De allí para adelante; ambas autoridades gubernamentales sólo se ven de lejos.

Recientemente, durante la pasada gira que hizo por Yucatán en los últimos 10 días, el presidente Vicente Fox alabó el trabajo en Mérida. "Hace unos días la ciudad estaba destrozada, ahora da gusto verla nuevamente de pie". Payán Cervera dejó escapar una sonrisa de satisfacción. Patrón Laviada guardó silencio.

Y es que la dos veces edil -su primera gestión fue de 1990 a 1993- decidió apresurar la reconstrucción de Mérida y hasta con recursos propios. Las elecciones federales de 2003 importan mucho al PAN, que gobierna la capital del estado desde hace 12 años de manera ininterrumpida.

En primera instancia estimó en más de 300 millones de pesos los daños en Mérida y solicitó de manera formal respaldo de la Federación. Sin embargo, no ha tenido respuesta de su correligionario Patricio Patrón. Ante este panorama, Payán denunció veladamente que la administración no le ha suministrado un solo peso de recursos federales destinados para paliar el desastre natural. No mencionó el nombre de Patrón. No obstante, anunció que el ayuntamiento aplicará un programa de vivienda, con dinero propio, aunque tampoco menospreció la ayuda comprometida por Vicente Fox en ese rubro, que asciende a mil 900 millones de pesos.

Aun así, la alcaldesa ha sostenido reuniones privadas con Josefina Vázquez Mota, en las cuales participó también la diputada federal Silvia López Escoffié, quien ha manifestado su aspiración a ser presidenta municipal de Mérida. En las juntas con la funcionaria federal, la edil gestionó la entrega de recursos sin depender totalmente de la voluntad de Patrón Laviada, se comenta en corrillos políticos.

Por su parte, el gobernador tampoco toma mucho en cuenta a su ex "madrina política". Durante las recientes reuniones de evaluación, Payán Cervera no ha sido invitada. La disculpa es que "hay mucho trabajo".

Lo cierto es que la capital de Yucatán se ha recuperado parcialmente del azote de Isidore. Hay energía eléctrica en por lo menos 75 por ciento de los hogares; 90 por ciento de agua potable; casi la totalidad de la red telefónica reparada, y los apoyos fluyen. La semana pasada, Ana Rosa Payán consiguió que la delegación Miguel Hidalgo, de la ciudad de México, enviara personal y maquinaria de Protección Civil que ha sido de gran ayuda para la restauración de Mérida.

Empero, la zona sur de la ciudad es el "lunar". Más de 50 mil personas carecen de servicios básicos, mientras que el norte -la región adinerada- casi ya tiene de todo. Payán Cervera y Patrón Laviada niegan enfrentamientos y menos la politización de los apoyos federales. "Hay diferencias, pero tratamos de ayudarnos", señaló hoy la edil.

-¿Ya le ofreció el gobernador algo más que oraciones?

-No, pero es válido que todos oremos -respondió sarcásticamente.

Por su parte, Patrón Laviada subrayó a manera de advertencia, hoy, que los apoyos "serán parejos para todos, y al que no le guste que se rasque con sus propias uñas".

Desalojos en el Istmo de Tehuantepec ante amenaza de desbordamiento de un río

Héctor González Hernández, director de Protección Civil en Oaxaca, informó que unas 100 familias del municipio de San Francisco Ixhuatán, en la región del Istmo de Tehuantepec, fueron desalojadas de sus viviendas ante la amenaza de que el río Ostuta se desborde, ya que aumentó su cauce y nivel en grado crítico.

Añadió que ante las intensas lluvias que se registran en la costa y la sierra sur se abrieron 500 albergues que podrían utilizarse en el transcurso de la noche del viernes y sábado, ya que el pronóstico meteorológico indica que las precipitaciones se incrementarán en esas regiones oaxaqueñas.

Los damnificados de los municipios de San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar, donde el pasado fin de semana se produjeron inundaciones, son atendidos por brigadas de la Secretaría de Salud, ya que niños y ancianos presentan enfermedades gastrointestinales y respiratorias, mientras que la mayoría de la población sufre de infecciones en piel, debido a que durante más de 10 días han tenido que caminar entre el agua y el lodo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año