Estados
Ver día anteriorMartes 27 de noviembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Protestas en el sector salud en Colima y Morelos
Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 27 de noviembre de 2018, p. 32

Personal de cinco hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud (Ssa) de Colima inició una jornada de protestas debido a la falta de material para prestar sus servicios y por la suspensión de cirugías. En Morelos, 450 trabajadores del sector de vectores de la Ssa marcharon en demanda de pago por trabajo de campo, abasto de gasolina, uniformes y alto al hostigamiento laboral.

Desde el viernes pasado personal afiliado a la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) y la Sociedad Médica del Hospital Regional de Colima colocó mantas fuera de los centros de salud para inconformarse por la falta de material de curación, insumos quirúrgicos, medicamentos, reactivos para estudios de laboratorio, rayos X y pago de suplencias.

Las protestas se llevaron a cabo en el Hospital Regional Universitario (HRU) de Colima, el Hospital Materno-Infantil de Villa de Álvarez y la clínica de Ixtlahuacán, así como los hospitales generales de Tecomán y Manzanillo.

Los diputados locales de Morena Blanca Livier Rodríguez Osorio y Guillermo Toscano acudieron al hospital para hacer un recorrido y dialogar con pacientes, trabajadores y los directivos del nosocomio, José Valtierra y Ana Rosa Mosqueda.

El titular de la Ssa, Miguel Becerra, recibió a los diputados y les expuso la insuficiencia de medicamentos y anestésicos para el nosocomio, así como la imposibilidad de realizar estudios básicos por no tener insumos, entre otros problemas.

La diputada Rodríguez Osorio propuso crear un fondo de contingencias para enfermedades de alto costo que no cubra el Seguro Popular, idea que podría incluirse en el presupuesto de 2019.

En Morelos, los trabajadores del sector de vectores marcharon este lunes del parque Revolución, en Cuernavaca, a las oficinas de los servicios de salud de la Ssa.

El secretario general de la sección 75 del Sntsa, Germán Ulises Téllez Andrade, informó que la mayoría de sus demandas son prestaciones rezagadas desde la pasada administración estatal, que encabezó el ex gobernador perredista Graco Ramírez.

La base de trabajadores del programa de vectores exige pago de gastos de campo, entrega de uniformes; revisión y reparación del parque vehicular utilizado en este programa, entrega de gasolina, equipos de protección y papelería, entre otros, precisó el líder sindical.

Destacó que los gastos incluyen traslado de trabajadores a las comunidades para fumigar y prevenir dengue, paludismo, picaduras de alacrán y enfermedad de Chagas.