Mundo
Ver día anteriorDomingo 21 de abril de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Autorizan en EU dar 95 mil mdd a Ucrania, Israel y Taiwán
 
Periódico La Jornada
Domingo 21 de abril de 2024, p. 23

Washington. La Cámara baja de Estados Unidos aprobó ayer un paquete de 95 mil millones de dólares para ayuda en seguridad a Ucrania, Israel y Taiwán. Por lo anterior, el mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, destacó en su cuenta de X que es una decisión que mantiene la historia en el buen camino y que evitará que la guerra se extienda, salvará miles de vidas y ayudará a nuestras naciones a ser más fuertes.

El Ministerio de Defensa taiwanés, además de agradecer el sólido apoyo estadunidense, comunicó que trabajará duro para reforzar las capacidades de preparación para el combate con el fin de garantizar la seguridad nacional, la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán.

En tanto, la vocera del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, indicó que esta ayuda militar millonaria no hará sino exacerbar las tensiones. Agravará las crisis globales: la ayuda militar para el régimen de Kiev equivale a un patrocinio directo del terrorismo, en Taiwán significa interferencia en los asuntos internos de China, y para Israel sienta las bases para una escalada de tensiones sin precedente en la región, escribió la portavoz en su canal de Telegram.

Por otra parte, los gobiernos de Irak y Estados Unidos están cerca de cerrar un nuevo acuerdo de apoyo en defensa, indicó en Washington el ministro de Defensa iraquí, Hasan Muhammad el Abasi.

Promulga Biden ley de espionaje a extranjeros

En tanto, el presidente Joe Biden promulgó ayer un proyecto de ley que reautoriza una legislación clave para la vigilancia en Estados Unidos, aprobado por el Congreso en medio de críticas de las organizaciones defensoras de libertades civiles.

La legislación permite a las agencias de inteligencia estadunidenses realizar vigilancia electrónica sin solicitar una orden judicial; en particular, les autoriza a interceptar comunicaciones, incluidas llamadas telefónicas y correos electrónicos, de no estadunidenses en cualquier lugar fuera de su territorio, así como comunicaciones de sus ciudadanos a extranjeros.

La ley, que se aprobó por 60 votos a favor y 34 en contra y recibió apoyo bipartidista, prorrogará dos años el programa conocido como Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés).