.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 1 de julio de 2003

ASTILLERO

Julio Hernández López

Otra vez...

Deslinde y proyecto a unos días de la verdad electoral perredista

SI FUERA JUEGO y combinara las lenguas tarasca y portuguesa, se llamaría Tata-Lula. Sería, desde luego, una prueba de resistencia, en la que el único ganador sería el ingenioso que tal invento hubiese organizado. Combinando reglas y circunstancias de otros retozos, se buscaría que el premio llegase a la cuarta oportunidad: de el Turista, por ejemplo, se tomarían tretas para llevar al empedernido practicante de Solitario a algún retiro académico a Chicago, del cual retornara justo a tiempo para jugar a las Damas Chinas contra alguna Rosario desbalagada (que buscaría ganar nada más 20 por ciento del concurso) y, habiendo declarado "vivito y coleando" a un contrincante tropical que pretende nadar de a muertito, llegar al momento cumbre del Adivina Quién, que entonces tendría una respuesta escrita desde el principio del juego: Ƒquieres que te lo cuente otra vez? Este era un gato con los pies de trapo y los ojos al revés: Ƒquieres que te lo cuente otra vez?

ESTO ESCRIBIO MILENIO, según nota sin firma, fechada en Morelia: "Apenas concluya la jornada electoral del próximo 6 de julio, el ex gobernador michoacano Cuauhtémoc Cárdenas buscará conformar una mayoría electoral entre las fuerzas progresistas del país. En entrevista, el líder moral del PRD explicó que se trata de que grupos organizados, ya sea políticos, sociales o empresariales, impulsen un proyecto y una plataforma política atractiva con la que la gente se sienta identificada". šOh! No son nada más los intelectuales quienes retiran su apoyo antes casi incondicional al cascarón llamado PRD para dárselo a la expectativa, que casi sólo por eso entusiasma, del México Posible. šTambién el fundador (Tata) del sol que ya ni a sí mismo se alumbra bien cree necesario buscar fuera de casa lo que obviamente en ella no encuentra! šBuu! ƑQué será de tantos y tan afamados personajes, tantas y tan afamadas tribus que en el perredismo han encontrado materia prima para enriquecerse, hacer negocios vendiendo sus presuntas disidencias a gobiernos comprensivos, turnarse candidaturas, cargos y salarios entre amigos, familiares y demás feligresía?

EL INGENIERO, COMO es bien sabido, se fue distanciando siempre de sus creaciones encumbradas. El rompimiento con Andrés Manuel López Obrador se dio cuando éste prefirió ser candidato a jefe del Gobierno de la ciudad de México que coordinar la tercera campaña presidencial del michoacano. Luego, la noche del 2 de julio de 2000, la alegría del triunfo capitalino contrastó con la tristeza de la nueva derrota cardenista, con el agregado de que, a fe de los cercanos al jefe, el Pejelagarto ascendente no había tenido adecuadas o suficientes palabras de agradecimiento y consuelo para la hasta entonces máxima estrella perredista que ese día comenzaba a convertirse en Aguila que cae. Un gabinete con pocos amigos del ingeniero (y los pocos, relegados o maltratados: recuérdese el caso de las magnas obras viales de las que César Buenrrostro se enteró por los noticiarios radiofónicos) y un constante amago de indagaciones oficiales por presuntos malos manejos contra ex funcionarios amigos (Alfonso Vaca, un ejemplo) acabaron por sembrar enconos casi irremontables.

LA SIGUIENTE ALIANZA para el control del PRD se dio con Rosario Robles (Rosario y Cárdenas: Rosca, sintetizó esta columna con vocación de pila bautismal), que caminó de la mano del patriarca hasta que las postulaciones de candidatos a las elecciones en curso terminaron por evidenciar las fisuras: ajeno a las candidaturas, abiertamente opuesto a otras, Cuauhtémoc pintó su raya y se fue a Estados Unidos con un pretexto académico, mientras acá algunos de sus cercanos promovían la descalificación abierta de la presidenta nacional perredista que, por su parte, ayudó a la causa de sus críticos con un manejo político suelto, sin proyecto ni amarres, deseoso más de ganar en apariencias e imagen personal que en profundidad y compromiso, entrampada la economista coahuilense en su promesa personal de renunciar al cargo si su partido no obtiene en estos comicios venideros un porcentaje de votación mayor a 20 por ciento; guillotina autoimpuesta a la que con gusto le sacan filo las declaraciones del ingeniero, al que se le hace poco ese volumen.

HOY, CON AGENDA propia, con proyecto personal para 2006, la historia quisiera ser la misma, con algún agregado brasileño de moda. ƑQuieres que te lo cuente otra vez? Aunque a decir verdad, es posible que el gato de la adivinanza previsible no sea tal, sino un pejelagarto madrugador.

ASTILLAS:SUFRIA AYER EL tecleador pensando cómo llenar estas líneas con cierto decoro (lo cual le sucede todos estos días de política chatarra en que no aparece nada interesante: mediocridad y demagogia, chapucería desde las alturas y la insoportable oferta mediática de falsos paraísos) cuando el chapulín oxigenado saltó desde la Ceteme: Leonardo Rodríguez Alcaine diciendo a sus encabritados presuntos compañeros en San Luis Potosí (quienes le dedicaban apasionados abucheos a él y al candidato priísta a gobernar aquella entidad) que quienes no voten por el PRI son puñales y se orinan "fuera de la bacinica". Máxima desesperación del líder cuyos devaneos cromáticos capilares le harían sospechoso de lo mismo que a sus insumisos representados trata de acusar (Güera Rodríguez que acusáis a los cetemistas sin razón...). Enojo de la gerontocracia que durante décadas envileció la vida pública nacional, enriqueciéndose hasta la ofensa y que ahora, en una agonía irónicamente prolongada por la indecisión foxista (que ha llevado al Presidente "del cambio" a rendir homenaje a Fidel Velázquez y a buscar congraciarse con esos líderes ladrones), estalla de ira porque ya no puede controlar, diría el represor de la guayabera, "ni a sus nietos".

Fax: 5605-2099 [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email