.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 1 de julio de 2003

CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

Elecciones previsibles

LOS RESULTADOS DE las elecciones del próximo domingo son harto previsibles, y a partir de esa percepción el presidente Vicente Fox ya delineó una estrategia para aprobar las reformas de fondo: hacendaria, laboral y energética.

DE LAS TRES, la más difícil resulta la energética, y la menos problemática, la laboral, la cual podría aprobarse en un periodo extraordinario. Esto porque el gobierno federal asegura tener el beneplácito de las principales organizaciones obreras (excepto los sindicatos independientes) de las dos bancadas mayoritarias: del PAN y del PRI, y de un segmento del PRD.

EL PUNTO DE partida es que la integración de la próxima Cámara de Diputados será más o menos similar a la saliente, es decir, dos grandes fracciones del PAN y el PRI, con una tercera menos numerosa del PRD y el resto repartido entre lo que coloquialmente se denomina "la chiquillería".

SIN CAMBIO CUANTITATIVO, el Presidente espera un giro cualitativo, una actitud más dispuesta a la cooperación de todas las fracciones parlamentarias, incluida la del PRD, pero en especial de la nueva bancada del PRI, sobre todo si se confirma que su coordinadora será "la Maestra", como dice cuando se refiere a la secretaria general del tricolor, Elba Esther Gordillo.

FOX CONSIDERA QUE, de hecho, el cambio de actitud ya se aprecia, por ejemplo, en materia de reforma hacendaria. "Todos estamos de acuerdo en la necesidad de hacerla", dijo; falta definir cómo. Las opiniones están divididas en dos grandes sectores: uno que desea gravar al consumo y el otro al capital. "Nosotros -indicó Fox- estamos por gravar el consumo. Si lo hacemos sobre el capital se nos van los inversionistas." De eso no hay duda.

La cosecha


A PROPOSITO DE la coordinación de la bancada del PRI: una corriente dentro del partido mantiene la candidatura del dirigente de la CNOP, Manlio Fabio Beltrones, pero del lado de Elba Esther Gordillo se ha llegado a la conclusión de que sólo se trata de un movimiento de distracción y que el verdadero candidato es el ex gobernador del estado de México Emilio Chuayffet, a quien de cualquier forma se conceden pocas posibilidades, por sus diferencias con PAN y PRD cuando fue secretario de Gobernación... Por cierto, el domingo pasado, interrogada sobre las reuniones de acercamiento con otros partidos para delinear la agenda legislativa, Gordillo respondió: "Me parece que es válido dialogar, es tiempo de confrontar ideas, de presentar propuestas, y yo estoy convencida de que ha llegado la hora de que los mexicanos, desde las diferentes posiciones políticas en que estemos, nos comprometamos con lo que le interesa al país: la solución de sus problemas, la solución de sus asuntos"... Al reunirse Arturo Montiel, gobernador del estado de México, con el embajador de Brasil en
México, Luis Augusto de Araujo, el mandatario mexiquense aseguró que el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas permitirá elevar el nivel de bienes de la sociedad, abatir la pobreza que tanto lacera y evitar la desigualdad entre países que comparten las mismas raíces.

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email