.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 1 de julio de 2003

RUMBO AL 6 DE JULIO

Son ''claves'' en la triangulación de recursos del extranjero a la campaña foxista, dice

Pide Jaime Cárdenas que la PGR cite a Jorge G. Castañeda y Juan Hernández

Inclusive, el IFE también los debería requerir para que declaren, señala el consejero electoral

ALONSO URRUTIA

La Procuraduría General de la República (PGR) debería citar a declarar al ex canciller Jorge G. Castañeda y al ex responsable de la Oficina Presidencial para la Atención a Mexicanos en el Extranjero, Juan Hernández, ''personajes claves'' en la triangulación financiera de recursos provenientes del exterior y que sirvieron para financiar la campaña de Vicente Fox, sostuvo el consejero electoral Jaime Cárdenas.

Agregó que con las recientes revelaciones de la responsable de la Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero (UELD), María de la Luz Núñez Camacho, en las que reconocía que en 2000 se detectaron recursos que llegaron desde el extranjero a la campaña foxista, es necesario que se amplíen las líneas de investigación, ya que estas personas deben saber mucho sobre esos manejos. Inclusive, añadió, el propio Instituto Federal Electoral (IFE) los debería requerir.

Asimismo, Cárdenas criticó a la PGR, que tras lo dicho por Núñez intentó corregir los alcances de la declaración y matizarla. Sobre el particular el consejero consideró que es claro que las revelaciones deben ser tomadas en cuenta por el IFE para sus indagatorias.

De acuerdo con los informes con que cuenta el instituto, provenientes principalmente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), existen indicios que permiten suponer que al menos se transfirieron 415 mil dólares desde el exterior. Sin embargo, Cárdenas admitió que en algunos casos estos datos son endebles, lo cual obliga al organismo electoral a profundizar en sus investigaciones.

A su vez, el consejero Gastón Luken señaló que anteriormente el IFE ya ha solicitado a la PGR información relacionada con investigación sobre lavado de dinero en la campaña de Fox, aunque la respuesta fue negativa. ''Argumentaron que no podrían proporcionarla hasta que no causara estado, esto es, que hubiera concluido la investigación.''

Por su parte, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el instituto, Pablo Gómez, mencionó que las declaraciones de Núñez hacen patente que el PAN y Amigos de Fox ''no tienen escapatoria'', pues sólo confirman algunos datos que ya tenía firmes la Comisión de Fiscalización del IFE.

''Lo malo es que es el Ministerio Público el que investiga al presidente Vicente Fox -quien aparece como el principal denunciado-, cuando debería haber una gente independiente, como se hace en cualquier país democrático'', añadió.

A su vez, Cárdenas anunció que este miércoles presentará un escrito ante la UELD, en respuesta a la notificación que le hicieran la semana pasada -en su calidad de demandante-, adelantándole que se iba a declarar el no ejercicio de la acción penal por lavado de dinero y en el cual cuestionará lo que llamó la falta de exhaustividad de esta unidad.

El escrito -dijo el consejero- es un testimonio de inconformidad por las conclusiones que perfila la PGR, pues a su juicio no ha habido la suficiente exhaustividad en las investigaciones: falta citar a Castañeda o a Hernández, además de que no ha indagado las pistas que se dieron en un anónimo llegado al IFE, en el que se revelan las complicidades entre el PAN y Amigos de Fox para ocultar el origen ilegal de los recursos del extranjero.

Interrogado sobre los indicios con que cuenta la Comisión de Fiscalización sobre dinero proveniente del exterior, Cárdenas mencionó que entre ellos existe un cheque de 85 mil dólares, girado por Valeria Korrodi a Carlota Robinson. Ciertamente, admitió, la comisión aún tiene que corroborar que esos recursos provinieron del exterior.

El consejero citó también que aún no se ha podido concluir la investigación sobre los 200 mil dólares que provenían de Bélgica, de la empresa Deshidration Technologies Belgium. Mencionó que existe un ''paquete'' aproximado de cien mil dólares que podrían haber provenido de mexicanos residentes en el extranjero, entre los cuales hay un cheque de 11 mil dólares de un residente en Tijuana, pero que existe la presunción de que laboraba en Estados Unidos.

Finalmente refirió que hay indicios de otros 33 mil dólares ligados a la empresa Fox Brothers, que se requiere corroborar. Señaló que como parte de la estrategia para diluir las acusaciones sobre lavado de dinero, el ex responsable de la captación de recursos de Amigos de Fox, Lino Korrodi, presionó mucho en la PGR para negar que el dinero venía del extranjero, aduciendo que algunos recursos tenían su origen en manejos de empresas suyas en otros países.

El PRD no descarta carpetazo

En su oportunidad, Pablo Gómez señaló que preparan ya un recurso relacionado con la intención de la PGR para no ejercitar acción penal en el caso del lavado de dinero relacionado con Amigos de Fox. ''Vamos a solicitar que nos den vistas de las constancias que obran en el expediente, a fin de responder a la diligencia o comparecencia que nos refiere la Procuraduría para cerrar el caso''.

Por otro lado, señaló que los recursos que ha interpuesto en contra de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales, por la negativa reiterada a proporcionarles acceso al expediente de la denuncia que el PRD presentó contra Vicente Fox, ya está en la etapa de la revisión del amparo que le fue negado en primera instancia, todo ello ''para conocer qué cosa está haciendo la Fepade o si bien la investigación ya está arrumbada en un cajón de la señora (María de los Angeles) Fromow''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email