.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 1 de julio de 2003

Empleadas médicas portaron en sus uniformes la leyenda "trabajamos bajo protesta"

Fox elogió el sistema de salud ante inconformidad de enfermeras del INP

Gritos al Presidente durante su visita el nosocomio Más medicamentos, una de las demandas

JUAN MANUEL VENEGAS

Las decenas de enfermeras que en sus uniformes portaban la leyenda: "trabajamos bajo protesta", y las declaraciones que algunas de ellas hicieron sobre la falta de medicamentos, equipo, suero y material de todo tipo -desde sábanas hasta uniformes médicos adecuados-, contrastaron con el discurso de "excelencia en el servicio del sector salud" que ayer dirigió el presidente Vicente Fox Quesada en su visita al Instituto Nacional de Pediatría (INP).

Fox visitó el nosocomio para atestiguar la donación de un tomógrafo computarizado que hizo la fundación Gonzalo Río Arronte, con un valor de casi 10 millones de pesos. Tanto el mandatario como el secretario de Salud, Julio Frenk Mora, destacaron la importancia de la filantropía en apoyo del sector salud y de los hospitales del país.

Al respecto, el director general de la fundación, Luis Domínguez Mota, informó que en poco más de dos años "hemos colaborado con 49 obras en el sector salud, lo que representa un monto de 534 millones de pesos e incluye desde aparatos de alta tecnología hasta el equipamiento de las áreas de ultrasonido, neuroimagen, quirófanos e imagenología", entre otras, en diferentes hospitales del país.

En el Instituto Nacional de Pediatría hay marcado disgusto por las condiciones de trabajo de sus enfermeras, quienes no desaprovecharon la presencia de Vicente Fox para manifestar su inconformidad.

Decenas de ellas, que fueron convocadas para la recepción oficial del Presidente de la República, se colocaron un pin en el que se leía: "trabajamos bajo protesta", y algunas se atrevieron, a la salida de Fox, a lanzar diversos gritos de reclamo: "no hay medicamentos, no hay medicamentos", "no tenemos equipo", "queremos mejores condiciones laborales", fueron algunas consignas que se escucharon.

En declaraciones a la prensa, una de las manifestantes, Sofía Téllez, enfermera de Infectología, informó que desde las prestaciones hay muchas cosas irregulares en el Instituto Nacional de Pediatría. Según dijo, sólo algunas de las trabajadoras cuentan con el pago por riesgos de trabajo que es semanal, cuando lo que estuvieron pidiendo es la constitución de un verdadero seguro acorde con los riesgos que enfrentan en el desempeño de sus labores.

Subrayó la falta de medicamentos, de equipo adecuado y moderno para la atención de los enfermos. De igual forma señaló que las enfermeras no cuentan con los uniformes adecuados para el desempeño de sus tareas y que muchas de ellas tienen que adquirirlo por su cuenta, lo mismo que guantes y "otros instrumentos" de trabajo.

La enfermera Téllez fue contundente: "hablan mucho de calidad y son muchas las promesas, pero en realidad hay mucha desatención por parte de las autoridades médicas, y como un ejemplo de lo que pasa aquí, en el Instituto Nacional de Pediatría, les puedo decir que el almacén no funciona por las noches".

Indicó que en varias ocasiones han buscado dialogar con el secretario Frenk, "pero siempre está muy ocupado y no nos ha recibido".

Por su parte, María del Socorro Castro, con 24 años de servicio, acusó al director del hospital, Miguel Angel Rodríguez Weber, y al administrador, Raúl Contreras Alcántara, de ser los responsables de los problemas administrativos que hoy presenta el instituto.

Coincidió en que el principal problema es la falta de medicamentos y la carencia que tienen de material y equipo básico para la atención de los pacientes.

Con todo y las protestas, el secretario de Salud señaló que el Instituto Nacional de Pediatría atiende diariamente "a casi mil niños y niñas de los grupos más pobres de todo el país".

De acuerdo con la información difundida por Frenk, cada día aquí se realizan más de 2 mil 100 exámenes de laboratorio, la mayoría relacionados con problemas de salud de alta complejidad; "además, el año pasado se realizaron 4 mil 285 cirugías mayores, más de 6 mil egresos hospitalarios y se formaron 236 nuevos pediatras de todas las especialidades".

Como dato adicional precisó que el área de urgencias recibe un promedio de 112 pacientes cada hora, de los cuales "94 por ciento son atendidos en menos de 10 minutos, lo que inclusive le ha valido un premio por parte de la Sociedad Mexicana de Calidad en Atención a la Salud".

En tanto, el presidente Fox subrayó el empeño de su gobierno en alcanzar un sistema de salud público "de excelencia, de claridad y de buen servicio", e hizo hincapié en la importancia que ha tenido la participación de la sociedad para contar con un instituto como el de pediatría, "que está a una altura de competitividad mundial".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email