.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 1 de julio de 2003

Florencio Salazar no entiende el conflicto con la colonia Cuauhtémoc, acusa

La Ucizoni pide a Fox que comisione a alguien "capaz" en los Chimalapas

Desmiente que Carlos Beas haya participado en los hechos violentos del 10 de junio

ROSA ROJAS

En una carta dirigida al presidente Vicente Fox, la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) de Tehuantepec -en representación de 55 comunidades mixes, chinantecas, zapotecas, zoques y mixtecas- afirma que el titular de la Secretaría de la Reforma Agraria, Florencio Salazar, "no entiende" el conflicto que enfrenta a la colonia Cuauhtémoc con la comunidad zoque de Santa María Chimalapa, pues para él "la razón jurídica está del lado de la colonia Cuauhtémoc, sin comprender que el decreto que la constituye le ampara el derecho sólo sobre 40 mil hectáreas, y que está siendo utilizado para ocupar de manera ilegal más de 53 mil hectáreas".

En la misiva, fechada el 26 de junio y firmada por Rosalino Castro Juan, presidente de la Ucizoni, demandan a Vicente Fox que su gobierno "atienda con seriedad el fondo del conflicto, comisionando para ello a gente capaz, que tenga la mínima disposición de entender el problema"; que se investiguen los hechos violentos del 18 de abril y 10 de junio pasados; que no se "inventen culpables ni se creen chivos expiatorios", y que se envíe ayuda a los cerca de 300 desplazados de Chalchijapa, hacinados en el mercado de Santa María Chimalapa desde hace dos meses.

Recuerda la organización sus denuncias de que detrás de este conflicto "se encuentra una red de ganaderos, algunos de ellos ligados al crimen organizado, lo cual explica que en el operativo montado para secuestrar a 118 comuneros chimas el pasado 18 de abril actuara de manera abierta un grupo de unos 30 individuos con armas automáticas de uso exclusivo del Ejército".

La carta desmiente "las imputaciones que hace el grupo de ganaderos que controla la colonia Cuauhtémoc, en el sentido de que el coordinador de comisiones de nuestra organización, Carlos Beas, participara en los hechos violentos ocurridos el 10 de junio pasado". La Ucizoni añade que Beas se encontraba a más de 130 kilometros del lugar de los hechos, en la ciudad de Juchitán, en una reunión en la que participaron Rodolfo Stavenhagen, relator especial de la Organización de Naciones Unidas para los derechos indígenas, periodistas e integrantes de organizaciones indígenas y de derechos humanos del istmo de Tehuantepec.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email