.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 1 de julio de 2003

Sorpresiva visita del mandatario venezolano a su homólogo cubano el domingo

Revisan Hugo Chávez y Fidel Castro acuerdo de cooperación en La Habana

Habrían analizado la política de alianzas económicas que hay en Sudamérica

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 30 de junio. El presidente venezolano Hugo Chávez realizó el domingo una rápida y sorpresiva visita a Cuba, en la que se entrevistó con su colega y amigo Fidel Castro, informó hoy la televisión local.

En una escueto comunicado, el noticiero del mediodía dijo que ambos mandatarios revisaron el cumplimiento del convenio integral de colaboración que mantienen ambos gobiernos desde hace casi tres años.

El gobierno que encabeza Chávez se ha convertido en el principal aliado estratégico de Castro. Venezuela es el mayor socio comercial de Cuba, debido a la factura que representa el suministro de un tercio del petróleo que consume la isla y las dos partes mantienen una incesante política de cooperación.

La televisión omitió precisar la duración de la visita y los momentos de la llegada y la salida de Chávez de territorio cubano.

Tanto en Caracas como en La Habana, este fin de semana, el viaje era motivo de especulaciones, que se dispararon cuando el domingo no se transmitió el programa semanal de radio y televisión Aló, presidente, que protagoniza el líder venezolano.

Chávez había participado el sábado en la 14 Cumbre de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en la localidad colombiana de Rionegro.

La iniciativa del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva de unir a la CAN con el Mercado Común del Sur (Mercosur) en un proyecto integracionista previo al surgimiento del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que dominó la atención del encuentro andino.

El éxito de Lula, al conseguir un respaldo para esa iniciativa, primero con sus socios del Mercosur y luego en la CAN, fortaleció una alternativa latinoamericana al plan estadunidense de dar prioridad a la constitución del ALCA.

Pero la opción lanzada por Lula sigue estando dentro de los límites y las reglas del juego del ALCA, de los que está excluido Cuba.

El esquema de alianzas político-comerciales, que parece moverse con fluidez en el área, pudo ser un tema de interés en el encuentro entre Chávez y Castro.

La visita del mandatario venezolano se produjo, además, en un momento de retroceso en las relaciones diplomáticas de Cuba con occidente, a consecuencia del enjuiciamiento masivo de opositores y el fusilamiento de tres secuestradores de una lancha en abril pasado.

La televisión dijo que Chávez visitó el Centro Internacional de Salud La Pradera, donde se atienden pacientes venezolanos en un programa de asistencia bilateral en el que Cuba ofrece tratamiento gratuito. El mandatario también estuvo en una escuela de trabajadores sociales, donde estudian jóvenes de su país.

El noticiero cubano mostró imágenes en las que aparecen Chávez y Castro aparentemente en el hospital y en la escuela.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email