.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 1 de julio de 2003

Anticastristas promueven intervención multinacional

Cuba nunca será libre con su actual gobierno, afirma George W. Bush

AFP Y PL

Miami, 30 de junio. El presidente George W. Bush declaró hoy en Miami, en el marco de su gira para obtener fondos destinados a la próxima campaña electoral, que con el gobierno de Fidel Castro "en Cuba jamás habrá libertad.

"Creemos en una Cuba libre", declaró Bush durante un discurso pronunciado en Little Havana, el barrio cubano de esta ciudad de Florida, un estado que cuenta con un significativo número de exiliados cubanos y cuyo gobernador es Jeb Bush, hermano del mandatario.

"Con el actual gobierno, en Cuba jamás habrá libertad", declaró el mandatario republicano. "Una cosa en la que creemos en Estados Unidos es en la libertad para todos. Pensamos que la libertad es la aspiración de todo ser humano. Creemos que la libertad es el futuro de todos los países, creemos en una Cuba libre", añadió.

Para muchos analistas, la maquinaria política de la derecha cubanoestadunidense de Florida fue artífice del fraude electoral que llevó a Bush al gobierno.

La semana pasada, Bush recaudó más de cuatro millones de dólares en Nueva York y cinco en California, y se espera que tras su gira en Floria obtenga más de 20 millones de dólares en fondos para la campaña, lo que representa por lo menos el doble de la cantidad que cualquiera de los candidatos demócratas haya logrado durante el año.

En este contexto, un nuevo grupo anticastrista, integrado, entre otros, por ex participantes en la fallida invasión de Bahía de Cochinos (Playa Girón), realizada durante el gobierno de John F. Kennedy, fue creado en Miami. El denominado Congreso Nacional Cubano, cuya constitución será anunciada este martes, se pronunció por una "intervención militar multilateral" en Cuba.

El grupo abogará por un "bloqueo internacional político, económico, diplomático y turístico" contra el régimen de Castro, similar al que fue sometido Sudáfrica en la época del "apartheid", dijo a Afp uno de sus principales dirigentes, Antonio Calatayud.

Calatayud, veterano de Bahía de Cochinos, dijo que si ese bloqueo no funcionara, defendería como última opción "una intervención militar multilateral" de una "alianza de países amigos del pueblo cubano", similar a las llevadas a cabo en Afganistán o Irak.

Cuba "es una nación cautiva, con un pueblo secuestrado, que no puede liberarse por sí mismo", explicó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email