.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Martes 1 de julio de 2003

CIUDAD PERDIDA

Miguel Angel Velázquez

Frente y perfil de FC y Convergencia

AUNQUE LA verdad, las circunstancias que se han creado en los últimos días con respecto a las próximas elecciones no dan la enorme tentación de complementar los dichos, nos aguantamos para platicarles sobre la existencia de los partidos emergentes que, según dicen los lectores, también tienen su importancia.

ASI LAS cosas, el perfil de Fuerza Ciudadana y Convergencia de cualquier forma son buen bocado para tratar de construir una opinión sobre estas organizaciones políticas.

SI MEXICO Posible es el pétalo más rosado de la izquierda, la hoja que le sobrevivió al partido de la rosa, Fuerza Ciudadana sería por ello mismo la espina que se desprendió del tallo de aquella sin maceta.

AL IGUAL que sus primos hermanos del PMP, los políticos que forman esta agrupación viajan en el tren de la democracia neoliberal. Aunque los antecedentes de algunos de sus militantes podrían hacer pensar en un rumbo con tendencias hacia la izquierda, no hay muchos elementos en sus discursos que pudieran aseverar tal cosa.

POR EL contrario, se dice en muchos ámbitos que este organismo será el receptáculo real y no otro desde el cual el gringo Castañeda pretenda convertirse en candidato a la Presidencia de la República. Es más, algunos analistas están seguros de que la creación de esta organización sólo obedece a las ambiciones combinadas de Castañeda y su líder actual, también Jorge, pero de apellido Alcocer.

ES NECESARIO decir aquí que este último personaje es un viejo militante de la izquierda. Pasó del Partido Comunista Mexicano a la fundación del PSUM, de allí al PMS y más tarde al PRD.

PERO EN 1990 sintió que ya no cabía en el organismo de la izquierda a la que representó en la Cámara de Diputados y en el Instituto Federal Electoral. A su separación encontró en la Secretaría de Gobernación un lugar para propugnar, desde la visión del gobierno zedillista, el desarrollo político del país. Nombre, por cierto, con el que fue identificada la subsecretaría en la que colaboró con aquel gobierno.

PERO SI este personaje se ligó en algún momento al gobierno priísta, el líder de Convergencia no tiene ningún otro referente que no sea el mismísimo PRI.

Dante Delgado Rannauro trabajó en el PRI y para el PRI hasta que cayó en desgracia. Fue líder de las juventudes priístas y presidente de ese partido en su natal Veracruz, donde después de recorrer muchos puestos llegó a ser gobernador interino en una parte del gobierno salinista, que después lo llevó a la cárcel acusado de fraude.

YA EN libertad fundó Convergencia por la Democracia, que entre sus documentos confiesa que está inspirado en "los principios renovados de la socialdemocracia" y que como "partido moderno busca la tercera vía (esa que tiene en Tony Blair, el socio de Bush, a su profeta) ante el fracaso del neoliberalismo". Eso dice.

LOS DOS partidos tienen frente a sí un gran reto: las elecciones próximas no sólo medirán la fuerza de cada uno de los partidos consolidados, también serán el cedazo que impida que algunas organizaciones políticas continúen medrando con los dineros del erario.

PARA ELLOS ese es el verdadero reto.
 



 
 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email