.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Martes 1 de julio de 2003

Destinará el GDF $396 millones para expropiar inmuebles en riesgo: Mastache

Afirma López Obrador que no teme chicanadas de abogados de Santa Fe

Vamos a recuperar predios del GDF en poder de particulares, por más influyentes que sean

BERTHA TERESA RAMIREZ

luces_sta-feEl titular del Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, señaló que su administración contará con el tiempo suficiente para rescatar todo lo que es de la ciudad y de lo cual se han apoderado indebidamente particulares en Santa Fe.

Durante la conferencia de prensa matutina envió un mensaje a quienes mantienen de manera ilegal la posesión de predios: "ni piensen que con tácticas dilatorias, con chicanadas, diferimientos de audiencias o con amparos se van a quedar con los predios que no son de ellos; vamos a recuperar todo por más influyentes y habilidosos que sean".

López Obrador dijo que no le teme a la reacción de los abogados de Santa Fe, ya que el gobierno tiene la razón y lo ampara el derecho, "por lo que aunque utilicen todas las estrategias, de todas maneras nos van a entregar los predios".

Aun cuando prometió que en los próximos días dará a conocer el número de terrenos que el gobierno capitalino se propone recuperar en esa zona, el mandatario estatal adelantó que "son bastantes" y son propiedad de la ciudad, y quienes los tienen no comprueban su pertenencia, no cuentan con escrituras, no tienen nada y sin embargo se quieren quedar con ellos, porque gobiernos anteriores se los permitieron.

tlayapaca_protestasNo obstante, dijo que nada tienen que temer los particulares que posean escrituras, porque donde haya de por medio un documento de ese tipo se tendrá que respetar. Si demuestran que esos predios son de ellos, si tienen escrituras, "claro que tenemos que respetar", de lo contrario estaríamos actuando de manera arbitraria.

Indicó que una vez que se recuperen esos terrenos el gobierno local los venderá y lo que se obtenga servirá para financiar el Programa de Vivienda de Alto Riesgo y resolver en definitiva este problema. "Los recursos generados por estos predios se van a utilizar para la construcción de viviendas para gente humilde de toda la ciudad", apuntó.

Por otra parte, aseguró que las familias que desocupen los 108 edificios en riesgo de derrumbe que se ubican en el centro de la ciudad tienen la garantía del gobierno capitalino de que se les construirá una vivienda nueva, pero subrayó que por ahora lo importante es que se desocupen esos inmuebles que tienen severos daños estructurales, para evitar que ocurra alguna desgracia.

Luego de comentar que se logró convencer a 70 por ciento de mil 500 familias para que desocuparan voluntariamente 108 inmuebles en ruinas, el jefe de Gobierno dijo que no se ha usado la fuerza pública, sino que se trabaja por medio del convencimiento de que es mejor para todos dejar libres esos edificios para que sean demolidos y sustituidos por viviendas nuevas.

Programa de expropiación

El coordinador del Programa de Atención a la Temporada de Lluvias, Aarón Mastache, precisó que para dotar de vivienda nueva a las mil 500 familias que habitaban 108 predios en situación de alto riesgo en el centro de la ciudad de México, el Gobierno del Distrito Federal expropió 100 de esos inmuebles, e indicó que para el programa de expropiación la administración local destinará 396 millones de pesos aproximadamente, cifra que incluye la construcción de viviendas en 2004.

Asimismo, el funcionario informó que el gobierno de la ciudad puso en funcionamiento campamentos de viviendas provisionales para las mil 500 familias que decidieron desocupar voluntariamente los inmuebles en riesgo, además de que en algunos casos se dispuso de hoteles -categoría dos estrellas- para darles alojamiento temporal.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email