Usted está aquí: jueves 3 de febrero de 2005 Cultura

Cultura
Cultura

Más que la fama, la meta de Villazón ''sigue siendo el arte''

ANGEL VARGAS

Su actitud es desenfadada y muy histriónica. No deja de gesticular y mover las manos. Parece más un roquero que una de las nuevas estrellas de la ópera mundial. Así, el tenor mexicano Rolando Villazón responde una pregunta más, con su hablar vehemente:

 

La mecha del éxtasis en Bellas Artes

ANGEL VARGAS

El público parecía obstinado en no dejar ir del escenario a Rolando Villazón. Uno, dos, tres encore y las ovaciones seguían retumbando en la sala. Clamaban una pieza más al tenor.

 

Reúnen textos e imágenes alrededor de la ceguera

ARTURO JIMENEZ

 

Analizan aportes indígenas a la arquitectura virreinal

ARTURO GARCIA HERNANDEZ

Con una visión ''nueva" que busca generar ''polémica académica", acaba de ser publicado el tercer tomo dedicado al periodo virreinal dentro de la colección Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos, que coeditan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Fondo de Cultura Económica (FCE).

 

Ningún favoritismo al seleccionar artistas y galerías de México para Arco: Ashida

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Madrid, 2 de febrero. Carlos Ashida es -con Julián Zugazagoitia- uno de los dos comisarios designados para seleccionar y dotar de sentido estético a la propuesta artística con la que México acudirá en calidad de ''invitado de honor" a su cita en la versión 24 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Arco).

 

Pena a pintora por fotografiar niños desnudos

AFP

 

Retratos de Frida en Londres

 

Opinión

Invasión excéntrica 2005
Olga Harmony