Usted está aquí: viernes 30 de junio de 2006 Economía

Economía
Economía

Excelente, el desempeño económico en vísperas de elecciones: Gil Díaz

ANTONIO CASTELLANOS

El secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, afirmó ayer que en vísperas de las elecciones presidenciales, la economía manifiesta un excelente desempeño y se espera que el producto interno bruto (PIB) crezca arriba de 4 por ciento. No hay razón para pensar que se suscitará un fenómeno de inestabilidad, porque la economía ha enfrentado y enfrentará con gran fortaleza la volatilidad internacional.

 

Fracasarán de nuevo las negociaciones comerciales en la reunión de Ginebra

AFP Y REUTERS

Ginebra, 29 de junio. Las negociaciones para liberalizar el comercio mundial que se llevan a cabo en esta ciudad suiza se encaminan hacia un nuevo fracaso debido a las posturas cada vez más alejadas entre Estados Unidos, la Unión Europea y el Grupo de los 20 países emergentes, encabezado por Brasil e India.

 

Logra Monsanto ganancias muy por arriba de lo esperado

REUTERS

 

Eleva Fed un cuarto de punto la tasa de interés; llega a 5.25%

Afp y Reuters

 

En julio entrará en vigor la cancelación de deuda del BM

Notimex

 

Cierra el light sweet crude en 73.52 dólares por barril

Afp

 

Autopistas generaron recursos a concesionarios por $101 mil 600 millones

VICTOR CARDOSO

A casi una década de que las principales autopistas del país tuvieran que ser rescatadas por el gobierno federal, en la actualidad se han convertido en una importante fuente de recursos que ha permitido a los concesionarios, ya sea inversionistas privados o gobiernos estatales y municipales, captar alrededor de 101 mil 600 millones de pesos con garantía del flujo generado por el peaje.

 

Clausuran grúas en obras de papelera de Botnia en Uruguay

AFP

 

Piden al próximo presidente dar prioridad al turismo

Andrés T. Morales, corresponsal

 

Multa de un millón de dólares a tres firmas mexicanas en EU

Afp

 

Pendiente, el caso de deducibilidad del pago de combustibles

Israel Rodríguez

La controversia sobre la deducibilidad de impuestos por pago de combustibles mediante medios electrónicos o a través de efectivo, es un tema que quedará pendiente y le tocará resolver a quien gane los comicios electorales el 2 de julio, porque la Secretaría de Hacienda se ha negado a publicar en el Diario Oficial de la Federación la derogación de algunos ordenamientos aprobados por el Congreso de la Unión, en los que se elimina la obligatoriedad para pagar en las gasolineras con tarjeta de débito o crédito. Según el punto de acuerdo propuesto por el senador Jorge Abel...

 

Lanza Nissan cinco nuevos modelos

 

 

Columnas

Dinero
Enrique Galván Ochoa

Economía Moral
Julio Boltvinik

México SA
Carlos Fernández-Vega