Usted está aquí: viernes 30 de junio de 2006 Mundo

Mundo
Mundo

Falla la Suprema Corte contra poderes extraordinarios de Bush

DAVID BROOKS CORRESPONSAL

Nueva York, 29 de junio. En un revés para los poderes extraordinarios que se atribuye la presidencia de George W. Bush, la Suprema Corte falló hoy que el mandatario excedió su autoridad legal cuando ordenó la creación de tribunales especiales -las llamadas "comisiones militares"- para detenidos en Guantánamo.

 

Arresta Israel a unos 100 miembros de Hamas, incluidos 64 altos funcionarios

AFP, DPA, REUTERS Y THE INDEPENDENT

Ramallah, Viernes 30 de junio. Israel extendió el jueves a Cisjordania la ofensiva que inició el miércoles en la franja de Gaza, arrestando a casi un centenar de dirigentes e integrantes de Hamas, incluidos nueve ministros, lo que hace temer una escalada del conflicto a nivel regional. En las primeras horas del viernes, los ataques aéreos israelíes destruyeron el Ministerio del Interior palestino, en Ciudad de Gaza, en lo que fue el primer ataque israelí contra una estructura del gobierno.

 

Sobresaturadas, morgues de Irak; han recibido más de 8 mil cuerpos en 2006

DPA, REUTERS Y AFP

 

Anuncia Rodríguez Zapatero inicio del diálogo con ETA

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Madrid, 29 de junio. El presidente del gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy en el Congreso de los Diputados el "inicio del diálogo" con la organización separatista Euskadi Ta Askatasuna (ETA, Tierra Vasca y Libertad), para acabar definitivamente con el histórico conflicto en el norte de la península ibérica, el más antiguo en Europa occidental.

 

Ultimátum del G-8 a Irán sobre tema de energía nuclear

JUAN PABLO DUCH CORRESPONSAL

 

Adopta la ONU convención sobre desapariciones forzadas

AFP Y NOTIMEX

 

Kirchner y Evo Morales reafirman proceso de integración del Cono Sur

STELLA CALLONI CORRESPONSAL

Buenos Aires, 29 de junio. Los presidentes de Argentina y Bolivia, Néstor Kirchner y Evo Morales, realizaron hoy un acto de fuerte contenido político -reafirmando el proceso de integración del Cono Sur y el respeto mutuo-, firmaron un acuerdo que implica un incremento de casi 60 por ciento en el precio del gas que Buenos Aires compra a su vecino y coincidieron en la urgencia de solucionar el problema migratorio entre sus países.

 

Marchan organismos sociales contra autonomías en Bolivia

ROSA ROJAS CORRESPONSAL