Cultura
Ver día anteriorJueves 1º de enero de 2009Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
2009: celebración de los genios oscuros
Misterios y sinrazones del ser humano alimentaron a Lowry
Foto
El escritor en su cabaña en Dollarton, al norte de Vancouver, en Canadá Foto archivo

Un ebrio que hizo literatura con los demonios que el alcohol desataba en su interior

Escribió dos novelas; una, la obra maestra Bajo el volcán, le demandó 10 años de trabajo

Él es el cónsul del libro, una rara especie con un aura de genio y una energía casi peligrosa

Arturo García Hernández
2009: celebración de los genios oscuros
En México, premio de ensayo
Tesoro arqueológico o botín de corporativos
Teotihuacán puede perder su calidad de Patrimonio de la Humanidad, advierten

Investigadores y docentes preparan demanda para detener las obras en las pirámides

No se cumplen compromisos de restaurar daños causados a las estructuras prehispánicas

De la Redacción
Ana Mónica Rodríguez
Arquitectura, eje de nueva muestra de Remedios Varo

Exponen en el MAM 23 piezas donadas

Linz y Vilna, capitales europeas de la cultura

Linz/Vilna, 2 de enero. Las dos nuevas capitales europeas de la cultura de 2009, la ciudad austriaca Linz y la capital lituana Vilna, comenzaron los festejos pocas horas antes del inicio de su año cultural. La noche del miércoles, las dos ciudades inauguraron oficialmente con fuegos artificales su periodo de capitalidad cultural. Por la tarde, los habitantes de Linz dieron inicio a su primer suceso cultural de 2009: unos 70 trabajadores instalaron un reloj digital de cuatro metros de altura bajo el lema El tiempo se construye. En total, Linz prepara 220 proyectos culturales en toda Europa. Por su parte, la capital lituana, hasta ahora la capital europea de la cultura más oriental desde que se introdujo el título honorífico, en 1985, ha organizado 120 proyectos. Las fiestas oficiales de inauguración comenzaron anoche, con grandes festejos culturales para la población en el centro de ambas ciudades. Linz encendió a media noche una espectacular sinfonía de cohetes, que comprenderá voces de coristas y fuegos artificales. Vilna, por su parte, encargó al arquitecto de la luz, el alemán Gert Hof, la actuación de esta noche. A media noche, el artista iluminará con un espectáculo de 20 minutos los mil años de historia de Lituania. Desde 1985, al menos una ciudad europea recibe cada año el título de capital europea de la cultura. En 2008 las representantes fueron la británica Liverpool y la noruega Stavanger, y en 2010 tomarán el relevo la alemana Essen, la turca Estambul y la húngara Pecs.

Merry MacMasters
Dpa
Pablo Espinosa